Territorio Indígena Nairi-Awari
| Nairi Awari | ||
|---|---|---|
| Territorio Indígena | ||
![]() Nairi Awari Localización de Nairi Awari en Costa Rica | ||
| Coordenadas | 9°59′13″N 83°27′40″O / 9.9870596, -83.461032 | |
| Idioma oficial | Cabécar | |
| Entidad | Territorio Indígena | |
| • País | Costa Rica | |
| • Provincia |
| |
| • Cantón | Turrialba, Siquirres, Matina | |
| • Distritos | Chirripó, Pacuarito, Matina, Batán | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1991 | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 473 hab. | |
| Huso horario | UTC-6 | |
| Código postal | 30512, 70302, 70501, 70502 | |
Nairi Awari es uno de los territorios indígenas del pueblo cabécar de Costa Rica, fundado en 1991.[1][2][3]
La lengua cabécar es la más hablada por la población, en un 80% (alcanza hasta el 96% en Chirripó).[1] Los cabécar son la comunidad indígena costarricense más aislada y de más difícil acceso, por lo que también es una de las que más ha preservado su cultura, idioma y religión.[1]
Demografía
Para el censo de 2011, este territorio tiene una población total de 473 habitantes, de los cuales 223 habitantes (47,15%) son autoidentificados cómo de etnia indígena.[4]
Economía
La ruta de senderismo interoceánica del Camino de Costa Rica atraviesa este territorio indígena, por lo que guías de esta etnia ofrecen el servicio de acompañamiento en este sector.[5]
Referencias
- ↑ a b c Pueblo Cabécar Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Atlas Digital de los Pueblos Indígenas, Universidad de Costa Rica
- ↑ «Observatorio de turismo sostenible». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2015.
- ↑ «X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, Territorios Indígenas, PrIncipales IndIcadores demográfIcos y socIoeconómIcos». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2020. Consultado el 15 de abril de 2013.
- ↑ «Censo. 2011. Población total en territorios indígenas por autoidentificación a la etnia indígena y sexo, según pueblo y territorio indígena». Instituto Nacional de Estadística y Censo. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2019. Consultado el 6 de febrero de 2017.
- ↑ Enderlin, Thomas (9 de abril de 2021). «Un paso a la vez». El Colectivo 506. Archivado desde el original el 14 de abril de 2021. Consultado el 13 de abril de 2021.
