Tercera División del Perú
| Tercera División del Perú Liga 3 de Fútbol Profesional | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Sede |
| |
| Nivel de competencia |
Nacional (desde 1967) | |
| Federación |
| |
| Confederación |
| |
| Nombre oficial | Liga 3 de Fútbol Profesional | |
| Nombre comercial | Liga 3 Joma | |
| Organizador |
| |
| Presidente |
| |
| Equipos participantes | 37 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual |
| |
| Subcampeón actual |
| |
| Datos de competencia | ||
| Categoría | 3.° | |
|
| ||
|
| ||
| Otros datos | ||
| Patrocinador |
Ver lista
| |
| Socio de TV |
Ver lista Transmisión de origen
Canales de señal abierta Panamericana TV Canales regionales Canales de cableoperadores Canales de Facebook Canales de Youtube | |
La Tercera División del Perú, conocida como Liga 3 de Fútbol Profesional, por razones de patrocinio como Liga 3 Joma, o simplemente Liga 3. Es el campeonato de tercera categoría del fútbol profesional peruano. Es la división inferior a la Segunda División del Perú y es organizada por la Federación Peruana de Fútbol.
A partir de la temporada 2025 se implementó y adoptó el nombre oficialmente como Liga 3, mientras que su antecesora amateur Copa Perú, pasó a ocupar la Cuarta División del Perú.
La disputan veinticinco clubes, un club por departamento incluyendo la provincia constitucional del Callao, además de ocho equipos de reserva de los clubes de Liga 1, y funciona con un sistema de ascensos con la Liga 2 y descensos con la Copa Perú.[1]
Historia
En 1912, con la fundación de la Liga Peruana de Football, se estableció tres categorías, dichas categorías se desarrollaron hasta 1925. En 1926, con el cambio de administración de la liga por la Federación Peruana de Fútbol, se estableció la Liga Provincial de Fútbol de Lima dividida en Primera, Intermedia, Segunda, siendo esta última la tercera categoría a pesar de su nombre.[2] Mientras que en 1929, se creó la Primera B como segunda categoría, lo que convirtió a la División Intermedia como tercera categoría en ese año de forma única. El formato anterior se retomó desde 1930 a 1934, con la Segunda División de la Liga Provincial de Fútbol de Lima como la tercera categoría.
En 1935, con la reactivación de la Liga Provincial de Fútbol de Callao, con la misma estructuración de Primera, Intermedia y Segunda. Lima y Callao tenían campeonatos en la tercera categoría.[3]
En 1941, se unifican y se crea la Liga Regional de Lima y Callao, dividida en Primera, Segunda y Tercera. En los dos primeros años la Segunda División de la Liga Regional de Lima y Callao ocupó la tercera categoría. Sin embargo, en 1943, con la creación de la Segunda División de la Asociación No Amateur, la Primera División de la Liga Regional de Lima y Callao ocupó la tercera categoría.[4]
En 1951, con la profesionalización del campeonato, se reactivaron las Ligas Provinciales de Lima y Callao de forma independiente, que ocupaban la tercera categoría, detrás de la Segunda y Primera división. En 1966, se desarrolló la descentralización del fútbol nacional y se apertura el ingreso a todas las ligas provinciales del Perú.
En 1967, se funda la Copa Perú por iniciativa de Víctor Nagaro Bianchi, como jefe del Consejo Nacional del Deporte, equivalente a lo que es actualmente el Instituto Peruano del Deporte, nombrado por el presidente Fernando Belaúnde Terry durante su primer gobierno.[5] La idea era emular los torneos descentralizados de aquella época en Italia y Francia donde participaba todo el país. Durante esta etapa este campeonato se despeñaba como la tercera categoría y mantenía el carácter amateur.
Para los equipos de la capital, durante los años 1975 al 1983, el campeonato Región Metropolitana, desempeñó el papel de segunda categoría y la Liga Mayor de Fútbol de Lima, como tercera categoría respectivamente. Cuando se restructura los torneos de segunda profesional (principalmente conformado por los equipos de Lima y del Callao), entre los años 1984 al 1991, la Región Metropolitana y la Liga Mayor de Fútbol de Lima (vigente hasta 1986) , pasan a ser la tercera y cuarta categoría. Durante los años 1992 al 1996, se mantuvo en funciones el torneo de la Región Promocional de Lima y Callao. Actuó como tercera división para los equipos de la capital y como categoría inferior a la segunda profesional.
A finales del año 2019, el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado: Luis Duarte Plata, tenía considerado realizar la última edición de la Copa Perú para el año 2020; durante la Etapa Departamental de dicho torneo serían coronados 25 campeones, los cuales participarían en la primera edición de la Liga 3 en el año 2021.[6] No obstante, la Federación Peruana de Fútbol decidió cancelar la edición 2020 de la Copa Perú mientras estaba en desarrollo la Etapa Distrital debido a la pandemia de COVID-19, lo cual trajo como consecuencia la pausa a la creación de la Liga 3.[7]
En el 2022, la Federación Peruana de Fútbol por medio de la Subcomisión Nacional de Fútbol Aficionado, decide replantear la idea de una nueva Liga que sea el primer paso a la profesionalización para los clubes provenientes de la Copa Perú.[8] Dicha idea fue plasmada por el presidente Agustín Lozano mediante las «reformas del fútbol peruano», las cuales tendrían como primer cambio importante la eliminación del ascenso a Primera División desde la Copa Perú.[9]
A finales del 2023, debido a disposiciones y requisitos formulados por FIFA, se hace oficial la creación de la Liga 3. En su primera edición sería integrada por los clubes que fueron eliminados en las fases: Octavos y Cuartos de final de la Copa Perú 2023, además de 8 clubes que serían los Campeones y Subcampeones de torneos macrorregionales (Norte, Centro, Sur y Oriente), los cuales se jugarían a inicio de 2024 y por último se daría una oportunidad a los equipos: Club Deportivo Pacífico F. C., Sport Áncash Fútbol Club y Club Deportivo UNMSM, quienes habían sido inhabilitados por motivos económicos y legales durante campeonatos anteriores de Primera y Segunda División.[10] Fueron estas elecciones improvisadas las que hicieron que Conmebol desestime la creación de la Liga 3, comunicando que los equipos participantes no habían ganado su lugar por méritos deportivos, sino por invitaciones al azar que les hizo la FPF.[11]
En el 2024, la Federación Peruana de Fútbol teniendo en cuenta las observaciones de Conmebol, decide entonces que la Copa Perú sería el torneo que decida a los participantes de forma meritoria, tomando como base la idea original de años atrás: los 25 representantes de cada departamento que queden mejor ubicados en la tabla final de la Etapa Nacional, ya sea el campeón o subcampeón departamental y exceptuando a los ascendidos a Liga 2, serán los clubes que jugarán la primera edición de la Liga 3 en el año 2025.[12] Adicionalmente, desde el Torneo de Reservas de 2024 se clasificarán los 8 equipos que llegaron hasta cuartos de final.[13]
A partir de 2025, la Liga 3 forma la tercera categoría en el fútbol profesional masculino, mientras que la Copa Perú ocupa la cuarta categoría.[14]
Equipos
Equipos participantes 2025
Inicialmente se había planeado que la temporada 2025 se juegue con 32 equipos: 1 descendido de la Liga 2 de 2024, 6 equipos clasificados del Torneo de Reservas de 2024 y 25 equipos ascendidos de la Copa Perú 2024. Sin embargo, tras el descenso administrativo de Unión Huaral y Juan Aurich, desde la Liga 2 a inicios de temporada,[15] además del aumento a ocho de los clasificados desde el Torneo de Reservas de 2024, esta cantidad se expandió a 36. Posteriormente tras el descenso administrativo de Deportivo Municipal una vez acabada la Liga 2 del 2024 la cantidad de equipos nuevamente se extendió ahora a 37 equipos.
Desde la Copa Perú 2024 se clasificarán 25 equipos: el mejor representante de cada una de las 25 Ligas Departamentales, con excepción del campeón y subcampeón del torneo que ascenderán directamente a Liga 2.
| Equipo | Método de clasificación | Fecha de clasificación |
|---|---|---|
| Descendido de la Liga 2 2024 | 26 de abril de 2024[15] | |
| Descendido de la Liga 2 2024 | 26 de abril de 2024[15] | |
| Descendido de la Liga 2 2024 | 2 de septiembre de 2024 | |
| Descendido de la Liga 2 2024 | 20 de octubre de 2024[16] | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 7 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 12 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 13 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 13 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 25 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 25 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 25 de septiembre de 2024 | |
| Cuartofinalista del Torneo de Reservas 2024 | 26 de septiembre de 2024 | |
| Equipo de Amazonas mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 8 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Áncash mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 8 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Apurímac mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Arequipa mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 18 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Ayacucho mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 8 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Cajamarca mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 18 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Callao mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Cusco mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Huancavelica mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 10 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Huánuco mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Ica mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 18 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Junín mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de La Libertad mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 15 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Lambayeque mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Lima mejor ubicado en la Copa Perú 2024[n. 1] | 8 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Loreto mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 25 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Madre de Dios mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 10 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Moquegua mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 8 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Pasco mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 15 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Piura mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 14 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Puno mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de San Martín mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 14 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Tacna mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 18 de diciembre de 2024 | |
| Equipo de Tumbes mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 | |
| Equipo de Ucayali mejor ubicado en la Copa Perú 2024 | 24 de noviembre de 2024 |
Equipos por departamento
Participarán 37 equipos en total, con al menos uno por región, destacando Lima como el departamento con mayor representación, con 5 equipos.
| Equipos por departamentos | |||
|---|---|---|---|
| Departamento | N.º | Equipos | Mapa |
| 5 | Alianza Lima II, Deportivo Municipal, Pacífico FC SMP, Unión Huaral y Universitario II |
Localización de los equipos de la Tercera División de 2025
| |
| 3 | ADT II, Dep. Municipal (P) y Sport Huancayo II | ||
| 3 | Carlos Stein, Deportivo Lute y Juan Aurich | ||
| 2 | FBC Melgar II y Nacional FBC | ||
| 2 | Amazon Callao FC y Sport Boys II | ||
| 2 | Cienciano II y Juventud Alfa | ||
| 2 | Juventus FC y UCV II | ||
| 1 | Unión Santo Domingo | ||
| 1 | Centro Social Pariacoto | ||
| 1 | Def. José María Arguedas | ||
| 1 | Nuevo San Cristóbal | ||
| 1 | Cultural Volante | ||
| 1 | UDA | ||
| 1 | Construcción Civil | ||
| 1 | Juventud Santo Domingo | ||
| 1 | Estudiantil CNI | ||
| 1 | Alto Rendimiento | ||
| 1 | FCR San Antonio | ||
| 1 | Ecosem Pasco | ||
| 1 | Juventud Cautivo | ||
| 1 | Diablos Rojos | ||
| 1 | Deportivo Ucrania | ||
| 1 | Patriotas FC | ||
| 1 | Sport Bolognesi | ||
| 1 | Rauker FC | ||
Palmarés
Tercera División de la Liga Peruana de Football (1913 - 1925)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1913 | Desconocido | Desconocido |
| 1914 | Desconocido | Desconocido |
| 1915 | Desconocido | Desconocido |
| 1916 | Desconocido | Desconocido |
| 1917 | Desconocido | Desconocido |
| 1918 | Teniente Ruiz[17] | Desconocido |
| 1919 | Desconocido | Desconocido |
| 1920 | Desconocido | Desconocido |
| 1921 | Desconocido | Desconocido |
| 1922 | Desconocido | Desconocido |
| 1923 | Desconocido | Desconocido |
| 1924 | Desconocido | Desconocido |
| 1925 | Desconocido | Desconocido |
Segunda División de Liga Provincial de Lima (1926 - 1928)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1926 | Sport Magdalena Atlético Lusitania Alberto Secada Porvenir Miraflores |
Desconocido |
| 1927 | Juventud El Sol Juventud Alianza Unión Carbone Sporting Tabaco Atlético Buenos Aires Juventud Chorrillos |
Desconocido |
| 1928 | Juventud Nepeña Juventud Gloria Diego de Almagro Sporting Bellavista Asociación Chorrillos |
Desconocido |
División Intermedia de Liga Provincial de Lima (1929)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1929 | Sportivo Uruguay | Intelectual Raimondi |
Segunda División de Liga Provincial de Lima (1930 - 1934)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1930 | Telmo Carbajo | Sucre F.B.C. |
| 1931 | Sport Boys | Sport Huáscar |
| 1932 | Unión América Juventud Gloria Peruvian Boys Porvenir Miraflores |
Desconocido |
| 1933 | Atlético Lusitania Atlético Córdoba Atlético Peruano Santiago Barranco |
Desconocido |
| 1934 | Asociación Deportiva Tarapacá Sport San Jacinto Alianza Limoncillo Independencia Miraflores |
Desconocido |
División Intermedia de Liga Provincial de Lima / División Intermedia de Liga Provincial del Callao (1935 - 1940)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1935 Lima | Atlético Córdova | Deportivo Municipal |
| 1935 Callao | Progresista Apurímac | White Star |
| 1936 Lima | Alianza Cóndor | Atlético Peruano |
| 1936 Callao | Unión Estrella | Social San Carlos |
| 1937 Lima | Atlético Lusitania | Juventud Gloria |
| 1937 Callao | Sportivo Palermo | KDT Nacional |
| 1938 Lima | Juventud Perú | Sportivo Uruguay |
| 1938 Callao | Scuola Deportiva Italia | Sporting Bellavista |
| 1939 Lima | Porvenir Miraflores | Alianza Libertad |
| 1939 Callao | No concluyó por falta de escenarios deportivos. | |
| 1940 Lima | Miguel Grau | Alianza Pino |
| 1940 Callao | Santiago Rossell | Alianza Tucumán |
Segunda División de Liga Regional de Lima y Callao (1941 - 1942)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1941 | Desconocido | Desconocido |
| 1942 | KDT Nacional | Association Chorrillos |
Liga Regional de Lima y Callao (1943 - 1950)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1943 | Jorge Chávez | Atlético Lusitania |
| 1944 | Atlético Lusitania | Unión Callao |
| 1945 | Unión Callao | Association Chorrillos |
| 1946 | Carlos Concha | KDT Nacional |
| 1947 | Defensor Arica | KDT Nacional |
| 1948 | No hubo torneo debido al Golpe de Estado en Perú de 1948. | |
| 1949 | Unión Carbone | Porvenir Miraflores |
| 1950 | KDT Nacional | Juventud Gloria |
Liga Provincial de Lima / Liga Provincial del Callao (1951 - 1966)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 1951 Lima | Defensor Lima | Miguel Grau |
| 1951 Callao | Jorge Washington | San Lorenzo de Almagro |
| 1952 Lima | Unión América | Desconocido |
| 1952 Callao | San Lorenzo de Almagro | Atlético Barrio Frigorífico |
| 1953 Lima | Unión América | Desconocido |
| 1953 Callao | No se disputó en protesta contra la FPF. | |
| 1954 Lima | Unión América | Mariscal Castilla |
| 1954 Callao | Chim Pum Callao | Atlético Barrio Frigorífico |
| 1955 Lima | Mariscal Castilla | Desconocido |
| 1955 Callao | Unidad Vecinal N.º 3 | Chim Pum Callao |
| 1956 Lima | Mariscal Castilla | Desconocido |
| 1956 Callao | Sport Dinámico | Deportivo Colonial |
| 1957 Lima | Defensor Lima | Desconocido |
| 1957 Callao | Sport Dinámico | Telmo Carbajo |
| 1958 Lima | Atlético Lusitania | Desconocido |
| 1958 Callao | Sport Dinámico | Telmo Carbajo |
| 1959 Lima | Combinado Rímac | Desconocido |
| 1959 Callao | Sport Dinámico | Chim Pum Callao |
| 1960 Lima | Alianza Libertad | Estudiantes San Roberto |
| 1960 Callao | Telmo Carbajo | Sport Dinámico |
| 1961 Lima | Estudiantes San Roberto | Desconocido |
| 1961 Callao | Íntimos de la Legua | Telmo Carbajo |
| 1962 Lima | Atlético Lusitania | Desconocido |
| 1962 Callao | Deportivo Vigil | San Lorenzo de Almagro |
| 1963 Lima | Desconocido | Desconocido |
| 1963 Callao | Atlético Deportivo Olímpico | Atlético Sicaya |
| 1964 Lima | Atlético Banfield | Desconocido |
| 1964 Callao | Atlético Sicaya | Sport Dinámico |
| 1965 Lima | Atlético Banfield | Independiente Sacachispas |
| 1965 Callao | Atlético Barrio Frigorífico | Atlético Ayacucho |
| 1966 Lima | Independiente Sacachispas | Desconocido |
| 1966 Callao | Atlético Chalaco | Atlético Barrio Frigorífico |
Copa Perú (1967 - 2024)
Liga 3 de Futbol Profesional (2025 - actualidad)
| Año | Campeón | Subcampeón |
|---|---|---|
| 2025 |
Patrocinios
Liga 3 de Fútbol Profesional (2025 - actualidad)
| Patrocinador | Denominación | Temporada |
|---|---|---|
| Liga 3 Joma | 2025 - actualmente |
Derechos de transmisión
Los derechos de transmisión los tiene la empresa Panamericana Televisión, desde 2025.
Copa Perú (2024)
| Vía | Transmisión | Partidos por fecha |
|---|---|---|
| Televisión
en abierto |
ATV[19] |
|
Liga 3 de Fútbol Profesional (2025 - actualidad)
| Vía | Transmisión | Partidos por fecha |
|---|---|---|
| Televisión
en abierto |
Panamericana TV[20] |
|
Véase también
- Primera División del Perú
- Segunda División del Perú
- Copa Perú
- Campeonatos de fútbol de la FPF
- Clubes de fútbol del Perú por fundación
- Anexo:Clubes de fútbol del Perú
- Liga Nacional Sub-18 Perú
Notas
- ↑ Aunque administrativamente son dos entidades diferentes, la FPF considera a Lima Metropolitana como una Liga Provincial dentro de la Liga Departamental de Lima.
Referencias
- ↑ «Los equipos de la Copa Perú que jugarían la Liga 3 del 2025». Futbolperuano.com. 17 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023.
- ↑ Federación Peruana de Fútbol. «Memoria de la Federación Peruana de Fútbol». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2023. «Desde 1926, se comenzaron a jugar nuevamente los torneos nacionales, bajo los auspicios de la FPF. Estos campeonatos se jugaron en forma amateur (no profesional) hasta 1951, en que la FPF adecua el torneo a los lineamientos mundiales y a partir de 1965 se abre el campeonato a equipos de todo el país.».
- ↑ «Deportivo Municipal 1936: Banda primigenia». dechalaca.com. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Siete décadas segundas». dechalaca.com. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ Jiménez, Fernando (2012). El padre de la Copa Perú. Año IX (383). Lima: Montecristo S.A.C. p. 7. Archivado desde el original el 28 de junio de 2015. Consultado el 22 de julio de 2015.
- ↑ «¡Adiós copa perú! Liga 3 se empezará a jugar desde el 2021». Radio Onda Azul. 22 de noviembre de 2019. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Copa Perú 2020: torneo quedó suspendido por el coronavirus». Fútbol Peruano. 12 de marzo de 2020. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Copa Perú no tendrá ascenso a Primera División y se creará la Liga 3 desde el 2024». Infobae. 14 de julio de 2022. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Las nuevas reformas del fútbol peruano: cuáles son, en qué consisten y desde cuándo se aplicarán». Infobae. 23 de agosto de 2022. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «¿Qué es la nueva Liga 3, formato del torneo y cómo se jugará la temporada 2024?». Líbero. 23 de agosto de 2022. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Para el próximo año será. Este 2024 no se jugará la Liga 3 del fútbol peruano». Diario Voces. 9 de enero de 2024. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ FPF (2024). «REGLAMENTO DE LA COPA PERÜ».
- ↑ FPF (2024). «REGLAMENTO Torneo Promoción y Reservas 2024».
- ↑ «LA LIGA 3 JOMA 2025 REALIZÓ SU PRESENTACIÓN DE FORMATO Y SORTEO».
- ↑ a b c Mauricio, Alberto (27 de abril de 2024). «Juan Aurich y Unión Huaral descendieron a la Liga 3: FPF rechazó pedidos de nulidad y no jugarán hasta 2025». infobae. Consultado el 14 de mayo de 2024.
- ↑ «Deportivo Municipal intensifica su crisis: club ‘edil’ descendió a Liga 3 tras nueva sanción de la FPF». infobae. 20 de octubre de 2024. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ Salas, Carlos A. (28 de noviembre de 1947). Sport: Revista Peruana de Deportes 1947-11-28 (N°143). Consultado el 12 de marzo de 2025. «En 1917 se inscribió oficialmente como jugador en el equipo de Tercera División Eduardo Ruiz que al año siguiente campeonó y ascendió a Segunda».
- ↑ El Comercio, ed. (2019). «Con inicio de la Liga 2: así quedan los descensos y ascensos en el fútbol peruano». Consultado el 3 de septiembre de 2019.
- ↑ Chavez, Erick (18 de diciembre de 2024). «Copa Perú 2024 EN VIVO: ¿qué canales de TV transmiten los partidos de las semifinales del torneo? | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 19 de mayo de 2025.
- ↑ «¡Atención Perú!: La Liga 3 llegará en exclusiva por las pantallas de Panamericana Televisión». Panamericana Televisión. Consultado el 19 de mayo de 2025.

.svg.png)