Teodora de Alejandría
| Teodora de Alejandría | ||
|---|---|---|
![]() Miniatura de Teodora en el Menologio de Basilio II (s. X) | ||
| Culto público | ||
| Festividad | 5 de enero y 11 de septiembre | |
| Información personal | ||
| Nombre | Teodora de Alejandría | |
| Nacimiento |
siglo V Alejandría (Egipto) | |
| Fallecimiento |
490 Tebaida (Antiguo Egipto) | |
| Cónyuge | Gregorio (o Pafnucio) | |
Teodora de Alejandría (Griego: Θεοδώρα Άλεξανδρείας) fue una santa y mártir que vivió durante el siglo V en Alejandría, en el Egipto romano-oriental o bizantino, durante el reinado del Emperador Zenón.[1] El hagiógrafo Sabine Baring-Gould afirma que la historia de Teodora podría haber sido embellecida y que su biografía probablemente se armó a partir de las vidas de otros santos, como Marina el Monje, otra santa bizantina del siglo V que también vivió como hombre entre monjes, fue acusada de lo mismo que Teodora y fue reivindicada después de su muerte.[2][3]
Según una fuente, Teodora estaba "adornada con belleza física y estaba dedicada a su piadoso esposo",[4] pero cometió el error de traicionarlo. Según la leyenda, su esposo era Gregorio (o Pafnucio), prefecto de Egipto y "un hombre devoto y respetable",[5] a quien dejó "por remordimiento del adulterio que cometió con otro hombre"[1] y "para hacer penitencia por un pecado que había cometido",[6] para que su esposo no la encontrara.[4] Se vistió como hombre, se llamó "Teodoro" y, disfrazándose de eunuco, vivió el resto de su vida como monje en un monasterio en la Tebaida.[1][6][5][7] Practicó el ascetismo, realizó tareas humildes y oró fervientemente para ser perdonada por Dios y restaurada a la castidad.[5]
_-_BEIC_IE4411197.jpg)
Después de dos años, alguien acusó a "Teodoro" de haber engendrado un hijo con una mujer de una aldea cercana; en lugar de defenderse y revelar su identidad, aceptó ser expulsada del monasterio durante siete años y, en una situación de "extrema pobreza",[5] crio al niño como propio. Continuó su vida ascética y siguió criando al niño hasta su muerte. Su identidad como mujer no fue descubierta y la calumnia contra ella no se reveló hasta después de su fallecimiento.[1][4][5][6] Envió a buscar a su esposo cuando se dio cuenta de que estaba muriendo, pero él no llegó hasta después de su muerte; su esposo asistió a su funeral, distribuyó sus posesiones entre los pobres y se trasladó al monasterio.[4][7]
Una imagen rara de Teodora en el arte occidental es una estampa de Bernardino Capitelli, realizada en 1627 para Teodora Costa dal Pozzo, que muestra a la santa disfrazada de monje y cuidando al niño que se le acusó de haber engendrado (Viena: Graphische Sammlung Albertina).[8]
Teodora es honrada con una fiesta menor (junto con Sara del Desierto y Sinclética de Alejandría) en el calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal en los Estados Unidos de América el 5 de enero[9] y el 11 de septiembre en la arquidiócesis Ortodoxa Griega de América.[1]
Referencias
- ↑ a b c d e «Theodora the Martyr of Alexandria». Greek Orthodox Archdiocese of America (en inglés estadounidense). New York. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ Baring-Gould, 1898, pp. 172-173.
- ↑ Butler, Alban (1981). Thurston, Herbert J.; Attwater, Donald, eds. Butler's Lives of the Saints 1. Westminster, Maryland: Christian Classics. p. 538. ISBN 0-87061-0457. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- ↑ a b c d «Memory of Saint Theodora of Alexandria». Orthodox Times (en inglés estadounidense). 11 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de mayo de 2024.
- ↑ a b c d e «September 11: Our Holy Mother Theodora of Alexandria». Greek Orthodox Archdiocese of Canada (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de mayo de 2024.
- ↑ a b c Delaney, John J. Dictionary of Saints (2nd edición). New York: Doubleday. p. 590. ISBN 0-385-51520-0. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- ↑ a b Baring-Gould, 1898, p. 172.
- ↑ Bonaccorso, Patrizia (1985). Bernardino Capitelli, 1589–1639. Siena: Edisiena. pp. 32-38.
- ↑ «Lesser Feasts and Fasts 2018». The General Convention of the Episcopal Church. 2018. Consultado el 2 de mayo de 2024.
.jpg)