Teocuitatlán de Corona
| Teocuitatlán de Corona | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
| Coordenadas | 20°05′28″N 103°22′41″O / 20.091111111111, -103.37805555556 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Jalisco | |
| • Región | Lagunas | |
| • Municipio | Teocuitatlán de Corona | |
| Superficie | ||
| • Total | 2,5 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1378 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 3986 hab.[1] | |
| • Densidad | 1594,4 hab./km² | |
| Huso horario | Tiempo del centro (UTC - 6) | |
| Código postal | 49250[2] | |
| Clave Lada | 372[3] | |
| Matrícula | 14 | |
| Código INEGI | 140920001[4][5] | |
| Sitio web oficial | ||
Teocuitatlán de Corona es una localidad mexicana ubicada en el estado de Jalisco. Se localiza en la región Lagunas y es la cabecera del municipio homónimo.[6]
Geografía
Teocuitatlán de Corona se localiza en el oeste del municipio de homónimo, en el centro sur de Jalisco.[7] Se encuentra a una altura media de 1380 m s. n. m.[8] y cubre un área de 2.05 km².[9]
Demografía
De acuerdo con el censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Teocuitatlán de Corona había un total de 3986 habitantes, de los que 2023 eran mujeres y 1963, hombres.[10][9]
En dicho censo se registraron 1706 viviendas, de las que 1145 se encontraban habitadas.[10] El promedio de ocupantes por vivienda particular habitada era de 3.4, mientras que por habitación era de 0.92 personas.[10]
| Gráfica de evolución demográfica de Teocuitatlán de Corona entre 1900 y 2020 |
![]() |
Referencias
- ↑ «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 49250.
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 372.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Región Lagunas». Gobierno del Estado de Jalisco. Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ «Compendio de información geográfica municipal 2010. Teocuitatlán de Corona, Jalisco» (PDF). INEGI. p. 5. Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ «Teocuitatlán de Corona». Mapcarta. Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ a b «Teocuitatlán de Corona (Teocuitatlán de Corona, Jalisco, Mexico)». www.citypopulation.de (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ a b c INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ «Archivo histórico de localidades geoestadísticas» (PDF). p. 4. Consultado el 24 de julio de 2023.
1.jpg)

