Tensiómetro

Típica curva de resistencia para aleaciones no ferrosas.
1: límite elástico verdadero
2: límite de proporcionalidad
3: límite elástico
4: rendimiento tensional

Comúnmente se denomina tensiómetro a aquel equipo actuado mediante fuerza mecánica para ejercer tracción o compresión. Dependiendo de la dirección ejercida, este cuenta con celdas de carga[1]​ que envían una señal eléctrica y un software de adquisición de datos que convierte esta señal en valores numéricos, los cuales se podrán leer comúnmente en unidades de fuerza[2]​ tales como Newton (N) o Libras-fuerza (Lbf).

Referencias

  1. Muller, Ivan; de Brito, Renato Machado; Pereira, Carlos Eduardo; Brusamarello, Valner (2010-02). «Load cells in force sensing analysis – theory and a novel application». IEEE Instrumentation & Measurement Magazine 13 (1): 15-19. ISSN 1941-0123. doi:10.1109/MIM.2010.5399212. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  2. «Fuerza». www.cenam.mx. Consultado el 22 de enero de 2025.