Tenis en Latinoamérica

El tenis es un popular deporte en Latinoamérica, particularmente en Argentina y Chile. Además de estas dos potencias, Brasil y Ecuador han conseguido tenistas de élite a nivel profesional. El chileno Marcelo Ríos fue el primer latinoamericano de la historia en lograr el número uno de la clasificación ATP en 1998, seguido del brasileño Gustavo Kuerten en 2000. Además el argentino Guillermo Vilas logró el segundo puesto de la clasificación y obtuvo numerosos récords y logros.[1][2][3]

Mejor clasificación ATP[4]

Individuales masculinos
Pos. Tenista Año
1.º Bandera de Chile Marcelo Ríos 1998
1.º Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 2000
2.º Bandera de Argentina Guillermo Vilas 1975
3.º Bandera de Argentina Guillermo Coria 2004
3.º Bandera de Argentina David Nalbandian 2006
3.º Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 2018
4.º Bandera de México Raúl Ramírez 1976
4.º Bandera de Argentina José Luis Clerc 1981
4.º Bandera de Ecuador Andrés Gómez 1990
5.º Bandera de Argentina Gastón Gaudio 2005
5.º Bandera de Chile Fernando González 2007
6.º Bandera de Ecuador Nicolás Lapentti 2000
8.º Bandera de Argentina Alberto Mancini 1989
8.º Bandera de Argentina Guillermo Cañas 2005
8.º Bandera de Argentina Diego Schwartzman 2020
9.º Bandera de Paraguay Víctor Pecci 1980
9.º Bandera de Chile Nicolás Massú 2004
9.º Bandera de Argentina Mariano Puerta 2005
10.º Bandera de Argentina Martín Jaite 1990
10.º Bandera de Argentina Juan Mónaco 2012
11.º Bandera de Argentina Franco Squillari 2000
12.º Bandera de Chile Hans Gildemeister 1980
13.º Bandera de Argentina Guillermo Pérez Roldán 1988
14.º Bandera de Chile Jaime Fillol 1974
15.º Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 2004
16.º Bandera de Argentina Agustín Calleri 2003
16.º Bandera de Chile Nicolás Jarry 2024
17.º Bandera de Chile Christian Garín 2021
18.º Bandera de Perú Jaime Yzaga 1989
18.º Bandera de Argentina Sebastián Báez 2024
18.º Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo 2025
19.º Bandera de Uruguay Pablo Cuevas 2016
19.º Bandera de Chile Alejandro Tabilo 2024
20.º Bandera de Argentina José Acasuso 2006
20.º Bandera de Argentina Guido Pella 2019
Más semanas como Top 10
Tenista Semanas
Bandera de Argentina Guillermo Vilas 493
Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 300
Bandera de Argentina David Nalbandian 232
Bandera de Argentina José Luis Clerc 190
Bandera de Ecuador Andrés Gómez 180
Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 175
Bandera de Chile Marcelo Ríos 171
Bandera de México Raúl Ramírez 151
Bandera de Argentina Guillermo Coria 145
Bandera de Chile Fernando González 89

Mejor clasificado por temporada

Año Tenista Puesto
1973 Bandera de Chile Jaime Fillol 17.°
1974 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 5.°
1975 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 2.°
1976 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6.°
1977 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 2.°
1978 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 3.°
1979 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6.°
1980 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 5.°
1981 Bandera de Argentina José Luis Clerc 5.°
1982 Bandera de Argentina Guillermo Vilas 4.°
1983 Bandera de Argentina José Luis Clerc 8.°
1984 Bandera de Ecuador Andrés Gómez 5.°
1985 Bandera de Ecuador Andrés Gómez 15.°
1986 Bandera de Ecuador Andrés Gómez 10.°
1987 Bandera de Ecuador Andrés Gómez 11.°
1988 Bandera de Argentina Guillermo Pérez-Roldán 18.°
1989 Bandera de Argentina Alberto Mancini 9.°
1990 Bandera de Ecuador Andrés Gómez 6.°
Año Tenista Puesto
1991 Bandera de Argentina Alberto Mancini 22.°
1992 Bandera de Argentina Alberto Mancini 31.°
1993 Bandera de Perú Jaime Yzaga 31.°
1994 Bandera de Perú Jaime Yzaga 31.°
1995 Bandera de Chile Marcelo Ríos 25.°
1996 Bandera de Chile Marcelo Ríos 11.°
1997 Bandera de Chile Marcelo Ríos 10.°
1998 Bandera de Chile Marcelo Ríos 2.°
1999 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 5.°
2000 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 1.°
2001 Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 2.°
2002 Bandera de Argentina David Nalbandian 12°
2003 Bandera de Argentina Guillermo Coria 5.°
2004 Bandera de Argentina Guillermo Coria 7.°
2005 Bandera de Argentina David Nalbandian 6.°
2006 Bandera de Argentina David Nalbandian 8.°
2007 Bandera de Chile Fernando González 7.°
2008 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 9.°
Año Tenista Puesto
2009 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 5.°
2010 Bandera de Argentina Juan Mónaco 28.°
2011 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 11.°
2012 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 7.°
2013 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 5.°
2014 Bandera de Argentina Leonardo Mayer 28.°
2015 Bandera de Argentina Leonardo Mayer 35.°
2016 Bandera de Uruguay Pablo Cuevas 22.°
2017 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 11.°
2018 Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 5.°
2019 Bandera de Argentina Diego Schwartzman 14.°
2020 Bandera de Argentina Diego Schwartzman 9.°
2021 Bandera de Argentina Diego Schwartzman 13.°
2022 Bandera de Argentina Diego Schwartzman 25.°
2023 Bandera de Chile Nicolás Jarry 19.°
2024 Bandera de Chile Alejandro Tabilo 23.°

Clasificación de tenistas por país

Tenistas Top 10

Posición País Tenistas
1 Bandera de Argentina Argentina 12 Guillermo Vilas
José Luis Clerc
Alberto Mancini
Martín Jaite
David Nalbandian
Guillermo Coria
Gastón Gaudio
Guillermo Cañas
Mariano Puerta
Juan Martín del Potro
Juan Mónaco
Diego Schwartzman
2 ChileBandera de Chile Chile 3 Marcelo Ríos
Nicolás Massú
Fernando González
3 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2 Andrés Gómez
Nicolás Lapentti
4 México México 1 Raúl Ramírez
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay Víctor Pecci
BrasilBandera de Brasil Brasil Gustavo Kuerten

Tenistas en el Top 100

Tenistas por país
Puesto País Top 5 Top 10 Top 20 Top 50 Top 100
1 Bandera de Argentina Argentina 6 12 20 41 67
2 Bandera de Chile Chile 2 3 8 10 16
3 Bandera de Ecuador Ecuador 1 2 2 3 5
4 Bandera de Brasil Brasil 1 1 1 12 12
5 Bandera de México México 1 1 1 3 7
6 Bandera de Paraguay Paraguay 1 1 2 3
7 Bandera de Uruguay Uruguay 1 3 3
8 Bandera de Perú Perú 1 3 5
9 Bandera de Colombia Colombia 4 7
10 Bandera de Bolivia Bolivia 1 2
11 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 1 1
12 Bandera de Venezuela Venezuela 2

Más victorias ATP[5]

Los 50 tenistas latinoamericanos con más victorias ATP

P Jugador Victorias Derrotas Enfrentamientos Rendimiento
1. Bandera de Argentina Guillermo Vilas 951 297 1248 76,20%
2. Bandera de Chile Jaime Fillol 553 391 944 58,13%
3. Bandera de México Raúl Ramírez 546 267 813 67,2%
4. Bandera de Ecuador Andrés Gómez 531 273 804 66,04%
5. Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 439 174 613 71,62%
6. Bandera de Chile Marcelo Ríos 391 192 583 67,07%
7. Bandera de Argentina David Nalbandian 383 192 575 66,6%
8. Bandera de Argentina José Luis Clerc 378 152 530 71,32%
9. Bandera de Chile Fernando González 370 202 572 64,7%
10. Bandera de Paraguay Víctor Pecci 365 249 614 59,4%
11. Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 358 195 553 64,7%
12. Bandera de Argentina Juan Mónaco 342 271 613 55,8%
13. Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 326 277 603 54,1%
14. Bandera de Ecuador Nicolás Lapentti 321 299 620 51,8%
15. Bandera de Argentina Martín Jaite 301 179 480 62,7%
16. Bandera de Argentina Gastón Gaudio 270 196 466 57,9%
17. Bandera de Perú Jaime Yzaga 265 222 487 54,4%
18. Bandera de Chile Nicolás Massú 257 238 495 51,9%
19. Bandera de Argentina Guillermo Cañas 252 195 447 56,4%
20. Bandera de Argentina Diego Schwartzman 251 226 477 52,7%
21. Bandera de Uruguay Marcelo Filippini 244 250 494 49,4%
22. Bandera de Uruguay Pablo Cuevas 242 224 466 51,9%
23. Bandera de Argentina Guillermo Pérez Roldán 241 137 378 63,8%
24. Bandera de Brasil Thomaz Koch 228 165 393 58,0%
25. Bandera de Argentina Guillermo Coria 218 114 332 65,7%
26. Bandera de Argentina Agustín Calleri 209 187 396 52,8%
27. Bandera de Chile Hans Gildemeister 207 150 357 58,0%
28. Bandera de Argentina Mariano Zabaleta 202 213 414 48,7%
29. Bandera de Brasil Fernando Meligeni 202 217 419 48,5%
30. Bandera de Uruguay Diego Pérez 202 229 431 47,5%
31. Bandera de Brasil Thomaz Bellucci 200 218 418 47,9%
32. Bandera de Argentina José Acasuso 193 183 376 51,3%
33. Bandera de Brasil Luiz Mattar 191 178 369 51,8%
34. Bandera de Argentina Horacio de la Peña 190 180 370 51,3%
35. Bandera de Argentina Leonardo Mayer 179 197 376 47,6%
36. Bandera de Perú Pablo Arraya 176 173 349 50,4%
37. Bandera de Colombia Santiago Giraldo 168 206 374 45,0%
38. Bandera de Colombia Ivan Molina 168 207 375 44,8%
39. Bandera de Argentina Federico Delbonis 164 200 364 45,1%
40. Bandera de Argentina Javier Frana 163 158 321 50,8%
41. Bandera de Chile Patricio Cornejo 159 220 379 41,9%
42. Bandera de Argentina Franco Squillari 155 165 320 48,4%
43. Bandera de Argentina Franco Davín 153 155 308 49,7%
44. Bandera de Argentina Alberto Mancini 148 125 273 54,2%
45. Bandera de Brasil Carlos Kirmayr 141 166 307 45,9%
46. Bandera de Perú Luis Horna 140 146 286 49,0%
47. Bandera de Argentina Ricardo Cano 138 151 289 47,8%
48. Bandera de Argentina Carlos Berlocq 134 193 327 41%
49. Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo 133 105 238 55,6%
50. Bandera de Chile Cristian Garín 133 126 259 51,7%
Activos
P Jugador Victorias Derrotas Enfrentamientos Rendimiento
1. Bandera de Argentina Francisco Cerúndolo 133 105 238 55,6%
2. Bandera de Chile Christian Garín 133 126 259 51,7%
3. Bandera de Chile Nicolás Jarry 123 125 248 49,6%
4. Bandera de Argentina Sebastián Báez 105 101 206 51,0%
5. Bandera de Brasil Thiago Monteiro 94 137 231 40,9%
6. Bandera de Argentina Tomás Etcheverry 77 89 156 46,7%
7. Bandera de Chile Alejandro Tabilo 62 66 128 48,4%
8. Bandera de Argentina Federico Coria 56 78 133 41,8%
9. Bandera de Colombia Daniel Galán 53 76 125 41,1%
10. Bandera de Argentina Facundo Bagnis 44 87 131 33,6%

En torneos de Grand Slam

P Jugador Victorias
1. Bandera de Argentina Guillermo Vilas 139
2. Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 97
3. Bandera de Argentina David Nalbandian 86
4. Bandera de Chile Fernando González 74
5. Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 65
6. Bandera de Ecuador Andrés Gómez 61
7. Bandera de México Raúl Ramírez 60
8. Bandera de Argentina Diego Schwartzman 59
9. Bandera de Chile Marcelo Ríos 51
10. Bandera de Chile Jaime Fillol 50

Masters 1000

P Jugador Victorias
1. Bandera de Argentina David Nalbandian 113
2. Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 109
3. Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 107
4. Bandera de Chile Marcelo Ríos 105
5. Bandera de Chile Fernando González 86
6. Bandera de Argentina Juan Mónaco 80
7. Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 72
8. Bandera de Argentina Guillermo Coria 72
9. Bandera de Ecuador Nicolas Lapentti 67
10. Bandera de Argentina Gastón Gaudio 62

Más Títulos ATP

Tenistas latinoamericanos con más de 5 títulos ATP.[6]

Más títulos
# Jugador Títulos
1. Bandera de Argentina Guillermo Vilas 62
2. Bandera de Argentina José Luis Clerc 25
3. Bandera de Argentina Juan Martín del Potro 22
4. Bandera de Ecuador Andrés Gómez 21
5. Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 20
6. Bandera de México Raúl Ramírez 19
7. Bandera de Chile Marcelo Ríos 18
8. Bandera de Argentina Martín Jaite 12
9. Bandera de Argentina David Nalbandián 11
Bandera de Chile Fernando González 11
11. Bandera de Paraguay Víctor Pecci 10
12. Bandera de Argentina Guillermo Pérez Roldán 9
Bandera de Argentina Guillermo Coria 9
Bandera de Argentina Juan Mónaco 9
15. Bandera de Chile Jaime Fillol 8
Bandera de Perú Jaime Yzaga 8
Bandera de Argentina Gastón Gaudio 8
18. Bandera de Brasil Luiz Mattar 7
Bandera de Argentina Guillermo Cañas 7
Bandera de Argentina Sebastián Báez 7
21. Bandera de Brasil Thomaz Koch 6
Bandera de Chile Nicolás Massú 6
Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 6
Bandera de Uruguay Pablo Cuevas 6
25. Bandera de Uruguay Marcelo Filippini 5
Bandera de Ecuador Nicolás Lapentti 5
Bandera de Chile Christian Garín 5

Tenistas latinoamericanos con títulos de élite.

Tenista Total Grand Slam Torneo de Maestros* Masters 1000** JJ. OO.***
1. Bandera de Brasil Gustavo Kuerten 9 3 1 5 0
2. Bandera de Argentina Guillermo Vilas 8 4 1 3 0
3. Bandera de Chile Marcelo Ríos 6 0 1 5 0
4. Bandera de Ecuador Andrés Gómez 3 1 0 2 0
Bandera de Argentina David Nalbandián 3 0 1 2 0
Bandera de Argentina José Luis Clerc 3 0 0 3 0
7. Bandera de Argentina Juan Martin Del Potro 2 1 0 1 0
Bandera de México Raul Ramirez 2 0 0 2 0
Bandera de Argentina Alberto Mancini 2 0 0 2 0
Bandera de Argentina Guillermo Coria 2 0 0 2 0
11. Bandera de Argentina Gastón Gaudio 1 1 0 0 0
Bandera de Argentina Guillermo Cañas 1 0 0 1 0
Bandera de Chile Nicolás Massú 1 0 0 0 1

* Incluye Masters Grand Prix (1970-1989), ATP Tour World Championships (1990-1999), Copa Grand Slam (1990-1999), Tennis Masters Cup (2000-2008) y ATP World Tour Finals (2009-presente).

** Incluye Grand Prix Championship Series (1970-1989), Mercedes-Benz Super 9 (1990-1999), Tennis Masters Series (2000-2004), ATP Masters Series (2005-2008) y ATP World Tour Masters 1000
(2009-presente)

*** Únicamente contabiliza la medalla de oro en individuales.

Galería de tenistas masculinos destacados

Tenistas Top 5 en individuales.

Marcelo Rios.
Gustavo Kuerten.
Guillermo Vilas.
David Nalbandian.
Guillermo Coria.
Juan Martín del Potro.
Raúl Ramírez.
José Luis Clerc.
Andrés Gómez.
Gastón Gaudio.
Fernando González.

Referencias

  1. admin. «La Popularidad del Tenis en América Latina – fenifut.org.ni» (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  2. «Histórica marca de los latinoamericanos en el Top 30 de la ATP». ESPN.cl. 27 de noviembre de 2023. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  3. «Juan Martín del Potro: “El tenis de Sudamérica es una potencia, pero los recursos de esta zona no son los mismos que en Europa o Estados Unidos”». La Red 102.1. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  4. «Rankings | PIF ATP Rankings (Individual) | ATP Tour | Tenis | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  5. «Índice Victorias/Derrotas | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  6. «Ultimate Tennis Statistics». ultimatetennisstatistics.com. Consultado el 27 de marzo de 2025.