Templo de Apolo (Rodas)
| Templo de Apolo | ||
|---|---|---|
![]() Ruinas del templo en el yacimiento arqueológico de la Acrópolis de Rodas. | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Periferia | Egeo Meridional | |
| Unidad periférica | Rodas | |
| Municipio | Rodas | |
| Ubicación | Acrópolis de Rodas | |
| Coordenadas | 36°26′24″N 28°12′38″E / 36.44, 28.210555555556 | |
| Características | ||
| Tipo | Templo griego | |
| Estilo | Dórico | |
| Historia | ||
| Construcción | Hacia 100 a. C. | |
| Dedicado a | Apolo | |
| Mapa de localización | ||
![]() Templo de Apolo Ubicación en Grecia | ||
El Templo de Apolo fue un antiguo templo griego dedicado a Apolo Pitio en la ciudad de Rodas, en la isla del mismo nombre (la actual Rodas) en Grecia. Sus ruinas se encuentran en la zona arqueológica de la acrópolis de la ciudad, en el lado occidental de la actual ciudad de Rodas.[1]
Se construyó en el período helenístico, hacia el año 100 a. C. Estaba situado en lo alto de la acrópolis o ciudad alta de la ciudad, sobre una colina, hoy conocida como Monte Smith. Su orientación habitual era este-oeste. Se trataba de un templo períptero, es decir, rodeado de columnas, y era de estilo dórico.[1][2][3]
El templo fue excavado y restaurado por arqueólogos italianos durante la ocupación italiana del Dodecaneso entre 1912 y 1945, y hoy cuenta con tres columnas y parte del arquitrabe y una cuarta columna. En el lado este del templo se encuentra su gran muro de contención, desde el que grandes escalones conducen al templo.[1][2][3]
Referencias
- ↑ a b c Stillwell, Richard; MacDonald, William L.; McAllister, Marian Holland (ed.) (1976). «Rhodes (including Ialysos, Kameiros, Lindos, Vroulia, the city of Rhodes, Mt. Atabyrion) Dodecanese, Greece». The Princeton Encyclopedia of Classical Sites (en inglés) (Princeton, N. J.: Princeton University Press). Consultado el 13 de agosto de 2024.
- ↑ a b «Ακρόπολη Ρόδου: Περιγραφή» [Acrópolis de Rodas: descripción] (en griego e inglés). Υπουργείο Πολιτισμού και Αθλητισμού. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 13 de agosto de 2024.
- ↑ a b «Acropolis of Rhodes». Greeka.com (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Apollonin temppeli (Rhodos)» de Wikipedia en finés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

