Televisión digital terrestre en Guatemala
La Televisión digital terrestre en Guatemala se implementa de forma gradual en el formato ISDB-T otorgado por el Gobierno de Guatemala en 2013. Bajo el modelo, se permite la interactividad, acceso a dispositivos móviles y dispositivos GPS.[1] La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) aseguró que el apagón analógico se daría en 2022.[2][3][4]
Historia
En 2013 el gobierno de Otto Pérez Molina y la Superintendencia de Telecomunicaciones autorizan el acuerdo gubernativo 226-2013[5] iniciando el proceso para la transición de la televisión digital abierta en el país, prometiendo el apagón analógico entre cuatro y cinco años.[6][7]Ese mismo año el gerente de Guatevisión Jaime Eduardo Torres confirmó que ya estarían listos para el cambio de la televisión analógica a digital pero que se tendría que hacer varios cambios en producción.[8]
En 2017 RAPA de la República de Corea del Sur y Radio y Televisión de Guatemala (actualmente ChapínTV) lanzaron el primer canal digital en el país.[9][10] Actualmente es el canal repetidor de Canal 3 también transmite varios eventos tanto de este como de sus canales hermanos los canales 7, 11 y 13.
En noviembre de 2017, Japón donó equipo de Implementación de Televisión Digital Terrestre a la Superintendencia de Telecomunicaciones.[11]
En 2023 el congreso de Guatemala comienza a transmitir su canal principal por medio del 9.1 del TDT. Esto fue debido a una donación de $200.000 dólares del Gobierno de Taiwán.[12]
En enero de 2025, la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala apagó la señal de su canal llamado Televisión Arquidiocesana, terminando con una transmisión en VHF por 19 años para comenzar a transmitir en el 8.3 de la TDT y en HD.
Canales
| Nombre | Operador | Al aire | Canal digital | Canal analógico | Ref(s) |
|---|---|---|---|---|---|
| Canal 3 | Grupo Chapín TV | 19.1 | Si | 3 (VHF) | |
| TN23 | 19.2 | Si | 23 (UHF) | [13] | |
| Canal 9 | Congreso de la República de Guatemala | 9.1 | Si | No | [14] |
| Sonora TV | Radio Cadena Sonora | 40.2 | Si | No | |
| TVA | Arquidiócesis de Guatemala | 8.3 | Si | No |
Véase también
Portal:Guatemala. Contenido relacionado con Televisión digital terrestre.- Televisión en Guatemala
- Chapín TV
Referencias
- ↑ «Guatemala más cerca de transición a televisión digital». 7 de marzo de 2017. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ REDACCION (5 de junio de 2013). «Guatemala se decanta por el ISDB-T». Panorama Audiovisual. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «Guatemala podría apagar la televisión analógica en el 2022». https://www.soy502.com/. 6 de marzo de 2017. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «Guatemala retoma la hoja de ruta de la TDT - OTI». 8 de marzo de 2017. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «La TV digital trae varios beneficios». 14 de mayo de 2015. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- ↑ «Presidente Otto Pérez: Iniciamos en Guatemala proceso de transición a TDT». PRODU. 17 de abril de 2013. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «CIV aprueba sustituir los sistemas de televisión análogos a digital». 31 de mayo de 2013. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- ↑ «Jaime Torres de Guatevisión: Estamos listos para transmitir señales digitales en Guatemala». PRODU. 17 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de mayo de 2024.
- ↑ Inauguracion de la Television Digital en Guatemala 30 11 17, consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ Gobierno de Corea impulsa proyecto de televisión digital en Guatemala, consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ «Japón dona equipo de Implementación de Televisión Digital Terrestre a la SIT – Liberal Gt». 27 de noviembre de 2017. Consultado el 22 de julio de 2024.
- ↑ «BNamericas - Guatemala se alista para cambio digital». BNamericas.com. Consultado el 23 de abril de 2024.
- ↑ Mdpls² (20 de diciembre de 2024), TV Abierta Digital Ciudad de Guatemala (ahora sí, digital) • Diciembre 2024 - Estándar ISDB-T, consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «ACERCANDO A LA POBLACIÓN EL TRABAJO LEGISLATIVO». https://www.congreso.gob.gt/. 14 de julio de 2023. Consultado el 23 de abril de 2024.