Teletón 1981 (Chile)
| IV Teletón | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Especial de televisión | |||||
![]() Emblema de la Teletón Chile | |||||
| Lema | Juntos, todo es posible | ||||
| País de origen | Chile | ||||
| Producción | |||||
| Lugar(es) de producción | Teatro Casino Las Vegas | ||||
| Duración | 27 horas | ||||
| Lanzamiento | |||||
| Meta inicial | $ 176 420 628 | ||||
| Recaudación | $ 202 436 220 | ||||
| Fecha de emisión | 11 y 12 de diciembre | ||||
| Cronología de producción | |||||
| |||||
La Teletón 1981 fue la cuarta versión de la campaña solidaria realizada en Chile los días 11 y 12 de diciembre en el Teatro Casino Las Vegas. El lema de esta versión fue «Juntos todo es posible». La niña símbolo fue Ana María Cortés.
Era el cuarto año consecutivo que se realizaba la Teletón. Esta versión se caracterizó por la cantidad de artistas que apoyaron esta causa, siendo 14 de ellos extranjeros. El monto recaudado fue de $ 202 436 220 (US$ 5 190 672), luego de 27 horas y media de transmisión.[1]
Antecedentes
Campaña
Originalmente la campaña se iba a realizar los días 4 y 5 de diciembre de 1981, sin embargo el día sábado se realizaría el Festival OTI de ese año. La organización de la Teletón llamó a los representantes de la organización y del certamen para un eventual cambio de fecha, sin embargo lo declinaron, por lo que tuvo que moverse la fecha una semana, siendo el 11 y 12 de diciembre los nuevos días escogidos.[2]
Controversias
En esta edición de la Teletón la Central Nacional de Informaciones (CNI), organismo represivo de la dictadura militar, realizó la donación de un vehículo station wagon Mitsubishi para dicha institución. La Fundación Teletón recibió un llamado de la CNI para donar el vehículo, sin embargo la directora ejecutiva, Ximena Casarejos, no logró convencer al emisario de la CNI de que desistiera de dicha donación. Finalmente el aporte fue anunciado a las 18:30 del 12 de diciembre de 1981.[3][4]
Ese mismo año hubo una polémica con el escritor Enrique Lafourcade, criticando el evento en un especial de Teleonce emitido el día 13 de diciembre de ese año, titulado Proceso a la Teletón.[5][6]
Artistas
Cantantes
Transmisión
Televisión
- UCV Televisión
- Televisión Nacional de Chile
- Teleonce
- Universidad Católica de Chile Televisión
- Red Norte de Televisión
Radio
- Radio Agricultura
- Radio Chilena
- Radio Santiago
- Radio Cooperativa
- Radio Minería
- Radio Nacional de Chile
- Radio Portales
Auspiciadores
En esta versión los 26 auspiciadores de la cuarta campaña fueron:
- Aceite Chef
- Arroz Los Chinos
- Bálsamo Glossy
- Banco de Chile
- Calzados North Star
- Cecinas La Preferida
- Coca-Cola
- Cola Cao
- Conservas Colorado
- Consorcio Nacional de Seguros
- Chicles Dos en Uno
- Helados Bresler
- Insecticidas Baygon
- Jean Les Pins
- Johnson's Clothes
- Jugos Naturales Watt's
- Leche Soprole
- Margarina Sureña
- Nescafé
- Odontine
- Pilsener Cristal
- Quesos Dos Álamos
- Salsa de Tomates Elak
- Supermercados Unimarc
- Té Supremo
- Vinos Santa Carolina
Referencias
- ↑ Cuarta Teletón 1981 - Minutos finales, consultado el 30 de noviembre de 2021.
- ↑ «Por Festival de la OTI se retrasa la Teletón». Suplemento TV Espectáculo de El Mercurio: D-1. 1 de julio de 1981.
- ↑ «Teletón: donación de la CNI». Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ Aqueveque, Francisca (1 de diciembre de 2011). «Teletón: Escándalos de famosos marginados del show». Guioteca. Consultado el 2 de diciembre de 2021.
- ↑ «Por ataques a la Teletón intentaron linchar a escritor Enrique Lafourcade». La Tercera: 5. 15 de diciembre de 1981.
- ↑ «Enardecida polémica provocó foro sobre la Teletón». El Mercurio: C-13. 15 de diciembre de 1981.
Enlaces externos
- Fotos históricas Teletón 1981
- Vídeos completos de los comerciales de la cuarta Teletón 1981 Chile en YouTube.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
