Teleférico Pío Nono

Teleférico Pío Nono

Estado de la construcción de la estación de teleférico Plaza México en el Parque Metropolitano en junio de 2025 en Santiago
Lugar
Ubicación Bandera de Chile Cerro San Cristóbal, Santiago, Chile
Descripción
Tipo Teleférico
Inauguración est. 2025
Inicio Pío Nono - Zoológico Nacional
Fin Plaza México
Características técnicas
Longitud 1 km
Estaciones 3
Explotación
Líneas 1
Flota 24 cabinas
Velocidad media 10 km/h
Esquema ¿?
uKBHFa
Zoológico Nacional
uHST
Chile Nativo
uKBHFe
Plaza México

El Teleférico Pío Nono será un medio de transporte aéreo de carácter turístico, actualmente en construcción, ubicado en el Cerro San Cristóbal del Parque Metropolitano, en la ciudad de Santiago, Chile. Será el tercer medio de transporte mecanizado para ascender el cerro junto con el funicular y el teleférico existente desde 1980.[1]

Historia

Pilares del Teleférico Pío Nono en mayo de 2024.

Antecedentes y anuncio oficial (2018-2019)

La construcción de un segundo teleférico en el Parque Metropolitano de Santiago surgió debido a la alta demanda que poseen tanto el funicular de Santiago y los buses de acceso público que ascienden desde el acceso principal por calle Pío Nono hacia la cumbre del cerro San Cristóbal.[1][2]

En septiembre de 2018, el entonces presidente Sebastián Piñera anunció una profunda remodelación del Zoológico Nacional y del Parque Metropolitano de Santiago en un «ecoparque».[3]​ Entre los proyectos anunciados, estaba el denominado «Teleférico Pío Nono-Parque Metropolitano de Santiago».[4]

En febrero de 2019, el entonces ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, presentó los detalles del nuevo teleférico que uniría Pío Nono con la cumbre del cerro San Cristóbal, cuyo diseño estaría listo a fines de ese año.[4]

Con un presupuesto inicial de 16 millones de dólares,[5]​ el proyecto original consideró una extensión de 840 metros lineales, en una ruta paralela al funicular. Asimismo, incluyó tres estaciones: una en "el sector de la entrada del parque por calle Pío Nono",[4]​ otra intermedia en «Chile Nativo», cercana al Zoológico Metropolitano, "y una terminal en la cumbre".[4]

Licitación e inicio de construcción (2021-)

Estado de la construcción de la estación de teleférico Chile Nativo en junio de 2025

El 1 de marzo de 2021, fue publicada la licitación para la construcción del teleférico Pío Nono,[5]​ siendo adjudicada al consorcio Icafal/Doppelmayr, mientras que el diseño de las estaciones estuvo a cargo de la oficina chilena Lateral Arquitectura.[1][6]

El 29 de enero de 2023, el entonces ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y el director del Parque Metropolitano de Santiago, Carlos Ponce, anunciaron el inicio de la construcción.[7]​ Asimismo, presentaron el trazado definitivo de las tres estaciones: Zoológico Nacional, Chile Nativo y Plaza México.

En mayo de 2025, el entonces ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto al ministro Montes y la directora subrogante de Parquemet, Andrea Medina, anunciaron que el servicio entraría en operaciones a fines de ese mismo año.[8]

Estaciones

Las futuras estaciones del Teleférico Pío Nono son tres, aunque el nombre definitivo de Pío Nono – Zoo Nacional aún no ha sido confirmado:[8]

Estación Inauguración[8] Acceso para discapacitados Ubicación[8] Comuna Estado
Pío Nono – Zoo Nacional est. 2025 Acceso para discapacitados Carlos Reed S/N Recoleta En construcción
Chile Nativo Interior de Zoológico Nacional Providencia
Plaza México Avenida Pedro Bannen S/N

Características

El teleférico Pío Nono es de tipo mono-cable de pinzas desembragables.[1]​ La duración total del trayecto entre 5 y 7 minutos, su capacidad de traslado es de 800 personas por hora, en 24 cabinas para 8 personas cada una.[1]​ En 2023, se estimaban 200 mil visitantes cada mes.[7][9][10]​ Su velocidad de desplazamiento aproximada será de 10 km/h.[8]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e «Mejorando la conectividad en Parquemet: Nuevo teleférico Pío Nono». Parquemet. 17 de febrero de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  2. Aravena, Gabriela (29 de enero de 2023). «PARQUEMET: PRESENTAN PROYECTO TELEFÉRICO PÍO NONO». Diario Usach. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  3. María Cristina Romero (2 de septiembre de 2018). «Piñera anuncia transformación del Zoológico Nacional en un Ecoparque educativo». Emol. Archivado desde el original el 10 de junio de 2022. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  4. a b c d «Nuevo proyecto de teleférico en cerro San Cristóbal comienza a tomar forma». La Tercera. 12 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019. 
  5. a b Osorio, Valentina (1 de marzo de 2021). «Serviu lanza licitación para construir un segundo teleférico en el Parque Metropolitano». Diario Financiero. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  6. «Ficha Licitación ID: 48-95-O120 Construcción Teleférico Pio Nono PMS». Mercado Público. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  7. a b Riquelme, Javiera (29 de enero de 2023). «Presentan proyecto Teleférico Pío Nono: Los detalles de la nueva alternativa para llegar hasta la cima del cerro San Cristóbal». EMOL. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  8. a b c d e «Gobierno anuncia que nuevo teleférico Pío Nono de Parquemet abrirá a fin de año». Ministerio del Interior. 14 de mayo de 2025. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2025. Consultado el 15 de mayo de 2025. 
  9. Salgado, Daniela (28 de enero de 2023). «Minvu presenta proyecto Teleférico Pío Nono de Parquemet: podrá transportar 800 personas por hora». Biobiochile.cl. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  10. Gallardo, Sofía (30 de enero de 2023). «Hasta 800 personas por hora: Minvu presenta proyecto Teleférico Pío Nono en el Parquemet». Concierto.cl. Consultado el 27 de abril de 2023.