Teishi

La Princesa Teishi (15 de agosto de 1013 - 3 de febrero de 1094), también conocida como Yomeimon-in, fue una emperatriz consorte del emperador Go-Suzaku de Japón[1][2]​. Ella ostentó una mayor influencia durante el reinado de su hijo, el emperador Go Sanjo, pero fue la gobernadora de facto entre los años 1073 y 1094, durante el inicio del reinado del emperador Shirakawa.

Biografía

Era la tercera hija del emperador Sanjo y la madre del emperador Go Sanjo. En el año 1023, tuvo su ceremonia de mayoría de edad y fue elevada a la categoría de Primera Princesa. En 1027, se casó con su primo, el príncipe heredero. Las crónicas de la época afirman que ella lloró amargamente durante su boda porque no se quería casar con el príncipe. No mucho después, su madre, la emperatriz viuda Kenshi, falleció, pero la Gran Emperatriz Viuda Shoshi cuidó de ella. Ella también era muy querida por el primer ministro Michinaga. Una vez dió a luz al príncipe Takahito en 1032, se aseguró su posición como princesa heredera. Durante su período como princesa heredera, fue la única esposa de su marido, cosa que era rara en aquellos tiempos. Parece ser que ambos acabaron teniéndose afecto.

Emperatriz

En el año 1036, cuando su esposo se convirtió en Emperador, ella obtuvo el título de Emperatriz Secundaria y fue promovida al título de Emperatriz Principal al año siguiente. En 1037, Fujiwara no Genshi, hija de Fujiwara no Yorimichi, obtuvo el título de Emperatriz Secundaria y se convirtió en la favorita del emperador, además a Teishi se le prohibió entrar en el Palacio Imperial Interior[3]​. Esto daño las relaciones entre Teishi y Yorimichi. En el año 1039 Geishi falleció, y a Teishi se le permitió regresar al Palacio Interior, cosa que ella rechazó al principio pero volvió al palacio en 1042. En ese tiempo, ella era la única emperatriz pero Yorimichi quería que su única hija, la Consorte Seishi, fuera nombrada emperatriz cosa que fue prevenida por los seguidores de Teishi. A pesar de que Senshi fue favorecida por el emperador, el príncipe heredero Chikahito (hijo de Senshi) fue criado por Teishi, así que su posición estaba asegurada.

Emperatriz Viuda

En el año 1045, su esposo falleció y ella recibió el título de Emperatriz Viuda. Sin embargo, su relación con su hijastro se volvió tensa y, poco después de su entronización, el Emperador Go-Suzaku prohibió a su madre ver a su hija, quien se encontraba envuelta en un escándalo por aquel entonces. Como emperatriz viuda, su mayor preocupación era asegurar la sucesión de su hijo, el príncipe heredero Takahito. El regente Yorimichi lo humillaba constantemente y ejercía una influencia considerable sobre el emperador. Así, Teishi comenzó a organizar una facción política con la nobleza de alto rango para proteger y apoyar al príncipe heredero. Mientras tanto, Yorimichi dispuso que su hija, Hiroko, se convirtiera en emperatriz en 1051, con la intención de crear un nuevo heredero que pudiera reemplazar al hijo de Teishi. Pero Hiroko no consiguió quedarse embarazada, por lo que el hijo de Teishi siguió siendo el heredero[4]​.

En el 1068, su hijo ascendió al trono y Teishi se convirtió en Gran Emperatriz Viuda con plenos poderes, ya que Shoshi le otorgó todos los privilegios. La nueva política puso fin al Sekkan-e (cuando un regente gobernaba en lugar del emperador), pero como solución de compromiso, Norimichi fue nombrado como regente, por lo que Teishi finalmente destituyó a Yorimichi. Teishi crió a los nietos nacidos de la princesa Moshi (la difunta consorte del emperador Go-Sanjo), incluyendo al futuro emperador Shirakawa.

El matrimonio entre el emperador Horikawa y la princesa Tokushi fue idea de Teishi para fortalecer los lazos imperiales. Organizó un concurso de poesía en el año 1093; ese mismo año, consiguió que su nieta, la princesa Tokushi, se convirtiera en emperatriz[5]​.

Descendenciaː

  • Príncipe Imperial Takahito (Emperador Go-Sanjo) (1034 - 1073).
  • Princesa Imperial Nagako. Suma Sacerdotisa (Saio) del Santuario de Ise.
  • Princesa Imperial Kenshi. Suma Sacerdotisa del Santuario de Kamo, y más tarde casada con Minamoto no Toshifusa.

Referencias

  1. Kawai, Sachiko (7 de marzo de 2022). Uncertain Powers: Sen’yōmon-in and Landownership by Royal Women in Early Medieval Japan (en inglés). BRILL. ISBN 978-1-68417-635-9. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  2. Sarra, Edith (1999). Fictions of Femininity: Literary Inventions of Gender in Japanese Court Women’s Memoirs (en inglés). Stanford University Press. ISBN 978-0-8047-3378-6. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. Jien; Brown, Delmer Myers; Ishida, Ichirō (1 de enero de 1979). 愚管抄: A Translation and Study of the Gukanshō, an Interpretative History of Japan Written in 1219 (en inglés). University of California Press. ISBN 978-0-520-03460-0. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  4. Sarra, Edith (1999). Fictions of Femininity: Literary Inventions of Gender in Japanese Court Women’s Memoirs (en inglés). Stanford University Press. ISBN 978-0-8047-3378-6. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  5. Mosher, G (1976). Kyotoː A Contemplative Guide (en inglés). Japan: Charles E. Tuttle Company. ISBN 978-1-4629-1310-7. Consultado el 22 de agosto de 2025.