Taraira
| Taraira | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
| ||||
![]() Taraira Localización de Taraira en Colombia | ||||
![]() Taraira Localización de Taraira en Vaupés | ||||
![]() | ||||
| Coordenadas | 0°33′49″S 69°38′01″O / -0.56361111111111, -69.633611111111 | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País | Colombia | |||
| • Departamento |
| |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 1985 | |||
| • Erección | 27 de noviembre de 1992[1] | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 6619 km²[1] | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 189 m s. n. m. | |||
| Población (2018) | ||||
| • Total | 2215 hab.[2] | |||
| • Densidad | 0,33 hab./km² | |||
| Gentilicio | Tarairense | |||
| Huso horario | UTC -5 | |||
| Sitio web oficial | ||||
Taraira es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Vaupés.
Está ubicado al oeste de la frontera con Brasil, localizado a 170 km al sur de Mitú, la capital departamental. Se encuentra a una altitud de 100 m s. n. m., registrando temperaturas entre los 27 y 30 °C.[3]
Historia
Fundado por colonos a mediados del siglo XX, fue elevado a la categoría de municipio en 1993.
Economía
Su economía gira en torno a la minería (yacimientos de oro), la pesca y la explotación forestal.
Vías de comunicación
A este municipio sólo se puede acceder por vía aérea.
División Político-Administrativa
Además, de su Cabecera municipal.
El municipio de Taraira tiene constituido las siguientes veredas:
La Pista, Puerto Caimán, Puerto Alegría, Puerto López, San Victorino.
Estructura organizacional municipal
| Taraira | ||
|---|---|---|
| Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
| Vaupés | 97666 | Sexta |
- Personería: Es un centro del Ministerio Público de Colombia que ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías y entes descentralizados; velan por la promoción y protección de los derechos humanos; vigilan el debido proceso, la conservación del medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
- Concejo Municipal: Es la suprema autoridad política del municipio. En materia administrativa sus atribuciones son de carácter normativo. También le corresponde vigilar y hacer control político a la administración municipal. Se regulan por los reglamentos internos de la corporación en el marco de la Constitución Política Colombiana (artículo 313) y las leyes, en especial la Ley 136 de 1994 y la Ley 1551 de 2012. Constituido por x concejales por un periodo de 4 años.
- Alcaldía Municipal: En esta se encuentra la administración municipal y las entidades descentralizadas del municipio.
El Alcalde se pronuncia mediante decretos y se desempeña como representante legal, judicial y extrajudicial del municipio. El actual Alcalde municipal es Harold Corrales (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL.
Referencias
- ↑ a b «Información general de Taraira». Alcaldía municipal. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Plan de desarrollo, Taraira 2012-2015». repositoriocdim.esap.edu.co, Municipio de Taraira, Departamento del Vaupés. Consultado el 3 de marzo de 2023.
.svg.png)


