Tangará (Río Grande del Norte)
| Tangará | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Mapa | ||
| Coordenadas | 6°11′56″S 35°48′07″O / -6.1988888888889, -35.801944444444 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | Brasil | |
| • Estado | Rio Grande do Norte | |
| • Mesorregión | Agreste Potiguar | |
| • Microrregión | Borborema Potiguar | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 31 de diciembre de 1958 | |
| Superficie | ||
| • Total | 356.780 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 155 m s. n. m. | |
| Población (IBGE/2010[2]) | ||
| • Total | 14 175 hab. | |
| • Densidad | 37,22 hab./km² | |
| Gentilicio | Tangaraense | |
| IBGE/2008[3] | ||
| • Total | 55 872,287 mil | |
| • PIB per cápita | 4144.21 | |
| IDH (PNUD/2000[4]) | 0.631 | |
| Prefijo telefónico | 84 | |
| Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
| Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Tangará es municipio del estado brasileño del Rio Grande do Norte, localizado en la microrregión de la Borborema Potiguar, a 82 km de Natal, capital del estado. De acuerdo con el censo realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística en el año 2010, su población es de 14175 habitantes.[2] El día 26 de noviembre de 1953, por la Ley n.º. 931, el poblado fue elevado a la condición de distrito, el que le dio relativa autonomía política. Solamente el 31 de diciembre de 1958, por la Ley n.º. 2.336, Tangará fue separado de Santa Cruz y elevado a la categoría de municipio del estado de Rio Grande do Norte, acto consumado con la instalación de su primer gobierno municipal, el día 28 de enero de 1959.
Referencias
- ↑ «Área Territorial Oficial». Resolución de la Presidencia del IBGE n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2004. Consultado el 5 de diciembre de 2010.
- ↑ a b «População por município». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
