Tamariz de Campos
| Tamariz de Campos | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
|
Vista general | ||
![]() Tamariz de Campos | ||
![]() Tamariz de Campos | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de Campos | |
| • Partido judicial | Medina de Rioseco[1] | |
| Ubicación | 41°58′39″N 5°01′29″O / 41.9775, -5.0247222222222 | |
| • Altitud | 753 m | |
| Superficie | 37,8 km² | |
| Población | 84 hab. (2024) | |
| • Densidad | 2,22 hab./km² | |
| Gentilicio | tamaricense | |
| Código postal | 47815 | |
| Pref. telefónico | 983 | |
| Alcalde (2019-2023) | Jesús María Pastor Palencia (PP) | |
| Patrona | Nuestra Sra. del Castillo | |
| Sitio web | Oficial | |
Tamariz de Campos es un municipio y villa española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Localidad situada en el Camino de Santiago de Madrid.
Geografía
Demografía
Cuenta con una población de 84 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Tamariz de Campos[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Tamariz: 1842, 1857 y 1860[3] |
Administración y política


| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Jesús Pastor Escudero | UCD |
| 1987-1991 | Ángel Pérez Gallego | AP |
| 1991-1995 | Jesús Pastor Escudero | PP |
| 1995-1999 | José Ángel Blanco Albillo | PSOE |
| 1999-2003 | José Ángel Blanco Albillo | PSOE (independiente) |
| 2003-2007 | José Ángel Blanco Albillo | PP |
| 2007-2011 | Ángel Alberto Cantalejo Carpintero | Candidatura Independiente |
| 2011-2015 | Francisco Javier Sahagún Robles | PP |
| 2015-2019 | Jesús Pastor Palencia | Candidatura Independiente de Tamariz |
| 2019-2023 | Jesús Pastor Palencia | PP |
Cultura
Patrimonio
- Iglesia parroquial de San Pedro: portada románica y retablos barrocos.
- Iglesia de San Juan Bautista: portada renacentista y restos de la torre.
- Ermita de Nuestra Señora del Castillo.
- Palacio de los Lara (siglo XIII): portada gótica, ventanas lobuladas y silos.
- Estatua de Don Purpurino.
Fiestas
- 15 de mayo: San Isidro Labrador.
- 8 de septiembre: Virgen del Castillo.
- Domingo siguiente al 8 de septiembre: Fiestas del Voto.
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Medina de Rioseco.». Consultado el 1 de agosto de 2023.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 20 de julio de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tamariz de Campos.- Diputación de Valladolid. Datos de interés sobre la población.


