Tales from the Hood
| Tales from the Hood | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Ficha técnica | |||||
| Dirección | Rusty Cundieff | ||||
| Producción | Spike Lee | ||||
| Guion | Rusty Cundieff | ||||
| Música | Christopher Young | ||||
| Fotografía | Anthony B. Richmond | ||||
| Protagonistas |
| ||||
| Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
| Datos y cifras | |||||
| País | Estados Unidos | ||||
| Año | 1995 | ||||
| Género | Terror, hood film y drama | ||||
| Duración | 98 minutos | ||||
| Idioma(s) | Inglés | ||||
| Compañías | |||||
| Productora |
| ||||
| Distribución |
| ||||
| Trilogía de Tales from the Hood | |||||
| |||||
| Ficha en IMDb | |||||
Tales from the Hood es una película de antología de 1995 dirigida por Rusty Cundieff y producida ejecutivamente por Spike Lee.[1] El filme presenta cuatro historias de terror basadas en conceptos problemáticos que afectan a la comunidad afroamericana como la corrupción policial, el abuso doméstico, el racismo institucional y la violencia de las pandillas; todo ello presentado dentro de una historia marco de tres traficantes de drogas que encuentran a un excéntrico director de funeraria.[2][3]
La película recibió críticas mixtas tras su estreno, pero desde entonces ha ganado seguidores de culto.
Argumentos
La película muestra cuatro historias diferentes en las que se aborda temas que aquejan a la comunidad negra, que van desde el racismo institucional hasta la violencia entre pandillas: un joven policía negro que ve como sus dos colegas blancos detienen a quien resulta ser un activista por los derechos civiles emprendiendo una cruzada contra la corrupción policial; un niño que es atormentado por «un monstruo» que le deja moretones, el cual más tarde se revela que estaba refiriéndose a su abusivo padrastro; un senador exmiembro del Ku Klux Klan y aspirante ser gobernador que establece su oficina en una antigua plantación de esclavos que está embrujada por muñecos animados por las almas torturadas; y un gánster condenado a cadena perpetua conociendo a un recluso supremacista blanco, quien no era más que un peón de las autoridades, sometiendo al gánster a un proceso de tortura para hacerle comprender las consecuencias de sus actos.
Dichas historias se ven intervenidas por escenas de encuadre que involucran a Mr. Simms en su funeraria, en la que asisten un trío de traficantes de drogas llamados Stack, Ball y Bulldog. Ellos ayudan a Simms a buscar la droga que necesitan por todo el edificio.
Reparto
Welcome to My Mortuary
- Clarence Williams III como Mr. Simms
- Joe Torry como Stack
- Samuel Monroe, Jr. como Bulldog
- De'Aundre Bonds como Ball
Rogue Cop Revelation
- Tom Wright como Martin Moorehouse
- Anthony Griffith como Clarence Smith
- Wings Hauser como Strom Richmond
- Michael Massee como Newton Hauser
- Duane Whitaker como Billy Crumfield
Boys Do Get Bruised
- Brandon Hammond como Walter Johnson
- Rusty Cundieff como Richard Garvy
- Paula Jai Parker como Sissy Johnson
- David Alan Grier como Carl
KKK Comeuppance
- Corbin Bernsen como Duke Metger
- Roger Guenveur Smith como Rhodie
- Art Evans como Eli
- Christina Cundieff como Miss Cobbs
Hard-Core Convert
- Lamont Bentley como Jerome "Crazy K" Johns
- Rosalind Cash como Dr. Cushing
- Ricky Harris como Lil' Deke
Referencias
- ↑ «Why Tales From The Hood Is Still The Best Horror Anthology Movie». ScreenRant (en inglés estadounidense). 2 de junio de 2020. Consultado el 25 de diciembre de 2020.
- ↑ «Here’s why the 1995 film ‘Tales from the Hood’ still matters». Houston Chronicle (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de diciembre de 2020.
- ↑ Obenson, Tambay (29 de octubre de 2020). «‘Tales from the Hood’ at 25: How the Classic ’90s Anthology Anticipated the Future of Black Horror». IndieWire (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2020.
Enlaces externos
- Tales from the Hood en Internet Movie Database (en inglés).