TV Patín
| Tv Patín | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre público |
TV Patín | |
| Eslogan | El canal que tú quieres | |
| Tipo de canal | Televisión abierta | |
| Programación | Infantil | |
| País |
| |
| Inicio de transmisiones | 1996 | |
| Cese de transmisiones | 2000 | |
| Personas clave |
Carlos Aguirre Navarrete (Fundador de TV Patín) | |
| Área de transmisión | Guayaquil y Quito | |
| Ubicación | Guayaquil | |
| Reemplazado por |
MATRIZ CANAL 24 UHF Guayaquil: Mundo Canal (2000 - 2002) Sucre Televisión (2002 - 2003) Mundo Canal (revivió) (2003 - 2009) Canal en Construcción (etapa de construcción y pruebas al aire) (2009 - 2010) Canela TV (2010 - 2022) La Redonda TV (2022 - 2025) UBE TV (2025 - actualidad) REPETIDORA CANAL 46 UHF Quito: Mundo Canal (2000 - 2002) Sucre Televisión (2002) ABC Televisión (2002 - 2005) RTU (2005 - actualidad) | |
Tv Patín fue un canal de televisión infantil Ecuatoriano, con sede en la ciudad de Guayaquil y con su repetidora en Quito. La televisora funcionaba en señal abierta en el Canal 24 UHF para Guayaquil y en el Canal 46 UHF para Quito. Emitía su programación de lunes a domingo de 7h00 a 22h00. El canal fue fundado a finales de 1996 por los propietarios de Radio Patín, emisora que transmitía en 97.3 FM en Guayaquil.[1]
Entre los programas emitidos por la televisora constaban dibujos animados, animes japoneses de los años 70, 80 y 90, series infantiles y juveniles, películas animadas, cuentos, videoclips musicales infantiles, videoclips musicales de moda para la juventud, programas de concursos y demás.
Programación
- Mazinger Z
- Centella
- Festival de los Robots
- Capitán Futuro
- La Calle de las Estrellas
- Baby Boom
- Robotrabajadores
- La Máquina del Tiempo
- El Súper Libro
- El show del Topo Gigio
- ¿Le temes a la Oscuridad?
- Los cuentos de la Cripta
- Xiomi en América
- Sabrina y sus amigos
- Ana, la Niña de la Pradera
- Kamui, el Ninja Desertor
- Mako, la sirena enamorada
- Conan, el niño del futuro
- Baby Follies
Referencias
- ↑ Los medios de comunicación social como recurso para mejorar la cultura de los niños entre 9 y 12 años de Guayaquil Fabre A., Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil, Ecuador
