Túpolev Tu-143
| Túpolev Tu-143 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Avión no tripulado de reconocimiento | |
| Fabricantes |
| |
| Primer vuelo |
1970 (Tu-243: 1987) | |
| Introducido |
1976 (SSV) 1982 (VVS) (Tu-243: 1999) | |
| Producción | 1973-1989 (Tu-243: 1994-actualidad) | |
| N.º construidos | ~ 950 | |
| Desarrollo del | Túpolev Tu-141 | |
El Túpolev Tu-143 Reys (Vuelo o Viaje, en ruso: Рейс; también Reis, Rejs) fue un avión de reconocimiento no tripulado soviético en servicio en el Ejército Soviético y varios de sus aliados del Pacto de Varsovia y Oriente Medio a finales de los años 70 y en los 80. Contenía una cápsula de reconocimiento que se recuperaba después del vuelo y de la cual se recuperaban imágenes.[1]
Diseño y desarrollo
Desarrollo

El Tu-143 se introdujo en 1976 y se parecía mucho al Tu-141, pero era considerablemente más pequeño. Era un sistema de reconocimiento táctico de corto alcance (60-70 km) y tenía capacidad de vuelo a baja altura. El Tu-143 era lanzado desde un camión con propulsión JATO, recuperado mediante paracaídas y estaba propulsado por un turborreactor TR3-117 de 5,8 kN (590 kgf, 1300 lbf) de empuje. La versión inicial llevaba cámaras de película, pero las versiones posteriores llevaban una carga útil de detección de radiación o televisión, con datos transmitidos a una estación terrestre a través de un enlace de datos. Se produjeron unas 950 unidades en los años 70 y 80.
Variante M-143
A mediados de la década de 1980 se introdujo una versión dron de blanco aéreo, el M-143.
Variante Tu-243
Al Tu-143 le siguió en servicio a finales de la década de 1990 el similar pero mejorado Tu-243 Reys-D, con un fuselaje estirado 25 cm para proporcionar una mayor capacidad de combustible y aproximadamente el doble de alcance; tenía un motor TR3-117 mejorado con 6,28 kN (640 kgf, 1410 lbf) de empuje y una guía mejorada de baja altitud.[2]
Variante Tu-300
Desde 1995, Túpolev comenzó a promover el modelo perfeccionado Tu-300 Korshun, que se parece a sus predecesores pero está equipado con una cúpula de antena en el morro y carenados para sensores y sistemas electrónicos modernos. También cuenta con un pilón central para llevar un módulo de sensores o municiones. Problemas financieros obligaron a detener el desarrollo a finales de la década de 1990, pero los trabajos se reanudaron en 2007.
Historia operacional
El Tu-143 fue utilizado por Siria en misiones de reconocimiento sobre Israel y Líbano durante la guerra del Líbano de 1982, así como por las fuerzas soviéticas en Afganistán durante la guerra soviético-afgana.
Durante la invasión rusa de Ucrania de 2022, parece que Ucrania los utilizó para detectar las defensas aéreas rusas y como un misil de crucero sustituto.[3] El 29 de junio de 2022, un Tu-143 que transportaba explosivos fue derribado en la región de Kursk.[4]
Durante el conflicto entre Israel y Hezbolá en la década de 2020, Israel afirmó haber destruido un misil de crucero "DR-3" de Hezbolá, que ilustró con imágenes del Tupolev Tu-143.[5]
Operadores
Actuales
Bielorrusia
Corea del Norte[6]
Rusia: en servicio en 2016 como blancos aéreos.[7][8]
Siria: recibió VR-3 en 1984.[9]
Ucrania[10]
Antiguos
Bulgaria: retirado.
Checoslovaquia: recibió dos escuadrones en 1984.[9]
Eslovaquia: VR-3 Rejs, retirado.
Irak
República Checa: VR-3 Rejs, retirado en 1995.
Rumania: VR-3 en servicio de 1987 hasta principios de los años 2000.[11]
Unión Soviética: pasados a los estados sucesores.[9]
Especificaciones (Tu-143)
Características generales
- Tripulación: 0
- Longitud: 8,1 m (26,4 ft)
- Envergadura: 2,2 m (7,3 ft)
- Altura: 1,5 m (5,1 ft)
- Peso máximo al despegue: 1230 kg (2710,9 lb)
- Planta motriz: 1× turborreactor Klimov TR3-117.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 950 km/h (590 MPH; 513 kt)
- Alcance: 200 km (108 nmi; 124 mi)
- Techo de vuelo: 5000 m (16 404 ft)
Aeronaves relacionadas
Secuencias de designación
- Secuencia Tu-_ (interna de Túpolev): ← Tu-139 - Tu-142 - Tu-141 - Tu-143 - Tu-144 - Tu-148 - Tu-154 -- Tu-214 - Tu-216 - Tu-230 - Tu-243 - Tu-244 - Tu-300 - Tu-304 - Tu-324 - Tu-330 →
Véase también
Referencias
- ↑ The Encyclopedia of the Arab-Israeli Conflict: A Political, Social, and Military History: A Political, Social, and Military History, ABC-CLIO, 12 May 2008, by Spencer C. Tucker, Priscilla Mary Roberts, page 1055
- ↑ «ВР-3 "Рейс", комплекс воздушной разведки с беспилотным летательным аппаратом Ту-143 — ОРУЖИЕ РОССИИ, Федеральный электронный справочник вооружения и военной техники». www.arms-expo.ru. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2009. Consultado el 12 de enero de 2022.
- ↑ «Cheering Its Own Misery – Why Did Ukraine 'Celebrate' Downing Of Its Own Tupolev Tu-143 Drone By Russia?». 18 de abril de 2022.
- ↑ «Cruise Missile or Suicide Drone – Russia Shoots Down Invading Tu-143 Inside Its Airspace With Buk Missile». 1 de julio de 2022.
- ↑ Altman, Howard; Rogoway, Tyler (23 de septiembre de 2024). «Hezbollah Converted Soviet Tu-143 Jet Recon Drone Into Cruise Missile Says IDF, Just Like Ukraine». The War Zone. Consultado el 24 de septiembre de 2024.
- ↑ Chun, 2016.
- ↑ «Воздушные мишени – вторая жизнь зенитных ракет — ОРУЖИЕ РОССИИ, Информационное агентство». Arms-expo.ru. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2011. Consultado el 3 de septiembre de 2013.
- ↑ The Military Balance 2016, p. 190
- ↑ a b c Zaloga, 2011.
- ↑ Axe, David (16 de marzo de 2024). «Ukraine’s Seven-Ton Strike Drones Are Back In Action». Forbes (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2024.
- ↑ «VR-3 (TU-143)». Aripi Argintii (en rumano). Archivado desde el original el 11 de julio de 2017.
Bibliografía
- Zaloga, Steven J. (20 de julio de 2011). Unmanned Aerial Vehicles: Robotic Air Warfare 1917–2007 (en inglés). Bloomsbury Publishing. ISBN 978-1-84603-786-3.
- Chun, In-Bum (2016). «Chapter 3: North Korea's Offset Strategy». Breakthrough on the Peninsula: Third Offset Strategies and the Future Defense of Korea (Center for a New American Security): 39-49.
Enlaces externos
- Tu-143/VR-3 Rejs checo en museo con vehículo de transporte y lanzador.
