Túnel Trasandino
| Túnel Trasandino | ||
|---|---|---|
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación |
| |
| Características | ||
| Tipo | Túnel en proyecto | |
| Uso | Ferroviario | |
| Longitud | 23.2 km[1] | |
| Estado | Estructura o edificio propuesto | |
El Túnel Trasandino es el proyecto de un paso ferroviario en los Andes centrales del Perú.[2] Facilitará el tráfico en la Ruta PE-22, una de las vías transversales de la región Lima que une las ciudades de Lima, La Oroya y La Merced en un recorrido de 173 km.
Se han aprobado cinco de los siete informes correspondientes para el estudio de preinversión a nivel de factibilidad.[3]
El proyecto contempla la construcción de tres túneles con una longitud total de 15.35 km; San Bartolomé, San Mateo–San Miguel de Viso y el Túnel Trasandino.
Historia
En diciembre del 2012, mediante la Ley 29959, el Congreso de la República del Perú declaró de necesidad pública el proyecto Túnel Trasandino del Centro.[4]
Referencias
- ↑ http://infraestructuraperuana.blogspot.com/2009/11/tunel-trasandino-del-ferrocarril.html
- ↑ Alemania y Rusia muestran interés por Túnel Trasandino del Centro Andina
- ↑ «MTC impulsa siete proyectos de ferrocarriles en el país». gob.pe. 6 de septiembre de 2023. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- ↑ «MTC: Licitación del Túnel Trasandino será entregado el próximo año». Andina. 15 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de septiembre de 2015.