Szikszó

Szikszó
Ciudad

Vista aérea de la iglesia reformada de Szikszó


Bandera

Escudo

Szikszó ubicada en Hungría
Szikszó
Szikszó
Localización de Szikszó en Hungría
Coordenadas 48°11′42″N 20°56′46″E / 48.195, 20.946111111111
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Hungría Hungría
 • Condado  Borsod-Abaúj-Zemplén
 • Distrito Szikszó
Alcalde Antal Svab[1]
Superficie  
 • Total 36,23 km²
Población (2024)  
 • Total 5 455[2]​ hab.
 • Densidad 146,48 hab./km²
Huso horario Hora de Europa Central
Código postal 3800[3]
Prefijo telefónico 46
Sitio web oficial

Szikszó es una pequeña ciudad en el condado de Borsod-Abaúj-Zemplén, en el norte de Hungría, a 15 kilómetros de la capital del condado, Miskolc.

Historia

Szikszó se menciona por primera vez en documentos en 1280. Pertenecía a la finca del clan Aba. Después de 1370, las fincas de Aba en la zona pasaron a ser propiedad del rey Segismundo y, posteriormente, de la reina María. En ese momento, Szikszó ya se había convertido en una ciudad real. La iglesia gótica de la ciudad también se construyó en esa época.

En el siglo XVI, Szikszó y sus terratenientes se convirtieron a la fe protestante y su iglesia pasó a ser protestante.

Durante la ocupación otomana de Hungría, la ciudad fue saqueada e incendiada varias veces. Los ciudadanos fortificaron el edificio más sólido de la ciudad, la iglesia. Varias batallas de las guerras habsburgo-otomanas se produjeron en la ciudad y sus alrededores. En 1588, se libró una batalla cerca de la ciudad, donde el ejército húngaro derrotó a los turcos. En 1679, la ciudad fue testigo de otra batalla, esta vez contra el ejército imperial de los Habsburgo; esta batalla también trajo la victoria húngara, pero los imperiales incendiaron la ciudad como venganza.

Durante la lucha por la independencia contra el dominio de los Habsburgo en 1848, se libró una tercera batalla cerca de Szikszó. Una vez más, los húngaros ganaron.

En 1852, una casa se incendió y todo el pueblo se quemó. Reconstruirlo fue muy costoso y los ciudadanos no podían permitirse los gastos de la recalificación de Szikszó como ciudad, así que en 1866 pidieron al gobierno que lo reclasificara como aldea.

En 1920, tras el Tratado de Trianón, Košice pasó a formar parte de Checoslovaquia, y Szikszó se convirtió en la capital del condado de Abaúj-Torna. Mantuvo este rango hasta que la unificación de los tres condados creó el condado de Borsod-Abaúj-Zemplén.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Szikszó fue capturado por las tropas soviéticas del 2.º Frente Ucraniano el 30 de noviembre de 1944 en el curso de la Ofensiva de Budapest.

En 1989, Szikszó recuperó el estatus de ciudad.

Lugares de interés turístico

  • Mansión Bethania
  • Iglesia protestante gótica
  • Bodegas de vino

Galería

Ciudades hermanadas

Szikszó está hermanada con:

Referencias

  1. «Nemzeti Választási Iroda». vtr.valasztas.hu (en húngaro). Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  2. «Központi Statisztikai Hivatal». ksh.hu (en húngaro). Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  3. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 3800.