As-Suwayda
| As-Suwayda Sueida | ||
|---|---|---|
| Ciudad | ||
![]() | ||
| Otros nombres: Pequeña Venezuela | ||
![]() As-Suwayda Localización de As-Suwayda en Siria | ||
| Coordenadas | 32°42′00″N 36°34′00″E / 32.7, 36.566666666667 | |
| Entidad | Ciudad | |
| • País |
| |
| • Gobernación | As-Suwayda | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 100 a. C. | |
| Altitud | ||
| • Media | 128 m s. n. m. | |
| Población (2002) | ||
| • Total | 87 000 hab. | |
| Huso horario | UTC+02:00 | |
| Prefijo telefónico | 16 | |
| Sitio web oficial | ||
As-Suwayda (en árabe: ٱلسُّوَيْدَاء), también llamada Sueida, es una ciudad mayoritariamente drusa, situada en el suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania; es la capital de la gobernación de As-Suwayda.
La ciudad proximooriental también es conocida como la «pequeña Venezuela» (en árabe: فنزويلا الصغيرة, romanizado: Finzwila al-Saghira), debido a la gran cantidad de inmigrantes sirios-venezolanos que residen en esta.[1][2]
Historia
La ciudad fue fundada por los nabateos con el nombre de Suada, después se la llamó Dionysiás (en griego: Διονῡσιάς) durante la época helenística y romana, en honor a Dionisos, el dios del vino; la ciudad está situada en una famosa región productora de vino, desde la Antigüedad.
Historia reciente
Históricamente, la ciudad se consideró como leal tanto a Háfez al-Ásad como a Bashar al-Ásad; sin embargo, desde 2020 se registran protestas en la ciudad que cuestionan ese apoyo.[3][4]Para Ignacio Álvarez-Ossorio, esto contrasta con el importante apoyo de parte de líderes drusos en el golpe de Estado en Siria de 1963 que llevó a los Ásad al poder.[5] De igual manera, Álvarez-Ossorio señala que los detonantes de estas protestas proceden de la precaria calidad de vida, del autoritarismo gubernamental y de la sensación de desprotección debido a los reiterados atentados por grupos terroristas como Estado Islámico en el contexto de la guerra civil siria.[5]
Tras el derrocamiento de Bashar al-Ásad a finales del 2024, la ciudad es escenario de una nueva oleada de protestas contra el nuevo gobierno sirio de Abu Mohamed al-Golani.[6]
Demografía y población
Los habitantes de esta ciudad proximooriental son en su mayoría drusos, con una prominente minoría cristiana greco-ortodoxa.
La población de la gobernación de As-Suwayda es de 313 231 (censo 2004). De acuerdo con estimaciones de la embajada de Venezuela en Damasco, cerca del 60 % de la población de Sueida nació en territorio venezolano y posee la doble nacionalidad;[7] es por eso que la ciudad es conocida como la «pequeña Venezuela».[2] Asimismo, es de resaltar que Venezuela es el país con mayor cantidad de drusos en el mundo fuera de Asia Occidental.[8][2]
Arqueología

Suwayda tiene algunas excavaciones arqueológicas de los antiguos nabateos, helenística, romana y bizantina, en particular de la ciudad helenística y del ágora y se encuentran los restos de una iglesia bizantina del siglo VI. La ciudad alberga muchos vestigios de la época romana: casas antiguas que están habitadas por la población local, un estanque cónico y un anfiteatro romano. Todos estos elementos están protegidos por la ley siria y no pueden ser demolidos.
Referencias
- ↑ «Do come back». The Economist. ISSN 0013-0613. Consultado el 15 de mayo de 2023.
- ↑ a b c Kolster, Nicole (28 de septiembre de 2020). «"Si Venezuela cambia, me gustaría volver": la historia de la doble inmigrante que dejó Siria, prosperó en Venezuela y ahora en EE.UU. teme que la deporten». BBC News Mundo. Consultado el 30 de noviembre de 2020.
- ↑ «Siria: Manifestantes pacíficos detenidos en Sweida deben ser puestos en libertad inmediatamente». Amnistía Internacional. 24 de junio de 2020. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ «Miles de ciudadanos protestan en Siria contra Al-Assad en una profunda crisis económica». France 24. 8 de septiembre de 2023. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ a b «El Invitado de RFI - 'Quizás las protestas en Siria logren poner en tela de juicio el poder de Bashar Al Asad'». RFI. 1 de septiembre de 2023. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ «La violencia sectaria persiste en Sueida pese al anuncio de alto el fuego del presidente de Siria». El País.
- ↑ Pickering, Diego Gómez (28 de febrero de 2012). «El Levante y América Latina. Una bitácora de Latinoamérica en Siria, Líbano, Jordania y Palestina». Distintas Latitudes. Consultado el 15 de mayo de 2023.
- ↑ «JUF News : Sending relief--and a message of inclusion and love—to our Druze sisters and brothers». JUF News (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción agosto derivada de «As-Suwayda» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 2010, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Homs online (2010). «Localidades: As-Suwayda» (en inglés). Consultado el 8 de agosto de 2010.

