Suzuki Escudo Pikes Peak
| Escudo Pikes Peak | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos generales | ||
| Otros nombres |
Escudo Pikes Peak Edition Suzuki Vitara Suzuki Escudo | |
| Fabricante | Suzuki | |
| Configuración | ||
| Tipo | utilidad de rally | |
| Carrocerías | deportiva | |
| Dimensiones | ||
| Longitud | 4870 mm | |
| Anchura | 1800 mm | |
| Altura | 1435 mm | |
| Peso | 800 kg | |
| Planta motriz | ||
| Motor | H20A, 2.0, 6 cilindros en V, 16 válvulas (4 por cilindro), 963 cv, 8100 rpm, dos turbocompresores e intercoolers, inyección multipunto, gasolina[1] | |
| Otros modelos | ||
| Relacionado |
Suzuki Vitara Suzuki XL7 | |
El Escudo Pikes Peak fue un automóvil de competición hecho por el fabricante Suzuki para la prueba Pikes Peak International Hill Climb. El automóvil debutó en 1996 y siguió hasta 2001. Es conocido por hacer su apariciones en la serie de videojuegos Gran Turismo.[2][3]
Resultados
El Escudo debutó en 1995 pilotado por Nobuhiro Tajima, obteniendo el primer puesto en 1996 y el segundo puesto en la ediciones de 1997, 1998, 1999 y 2000. En 2001 fue su última participación sin buenos resultados.[2][4]
Referencias
- ↑ «Suzuki Escudo Pikes Peak - geocities.com». Enero de 2015. Archivado desde el original el 25 de julio de 2007. Consultado el 21 de enero de 2019.
- ↑ a b Héctor Shavershian (25 de noviembre de 2017). «El día que el Suzuki Escudo conquistó el Gran Turismo y con él a una generación». 12 cilindros. Consultado el 18 de enero de 2019.
- ↑ Álex García (23 de junio de 2017). «La leyenda del Suzuki Escudo, ‘Monster’ y Gran Turismo». diariomotor.com. Consultado el 10 de diciembre de 2020.
- ↑ «Suzuki Escudo Pike’s Peak. Historia y Ficha técnica». MotorMania.info. 4 de septiembre de 2004. Consultado el 18 de enero de 2019.
