Suytunchén (Tecoh)
| Suytunchén | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
|
Vista de la hacienda de Suytunchén (Tecoh), Yucatán.
| ||
![]() Suytunchén Localización de Suytunchén en México | ||
![]() Suytunchén Localización de Suytunchén en Yucatán | ||
| Coordenadas | 20°43′44″N 89°27′08″O / 20.7289, -89.4522 | |
| Entidad | Localidad de México | |
| • País |
| |
| Altitud | ||
| • Media | 12 m s. n. m. | |
| Población (2010)[1] | ||
| • Total | 0 hab. | |
| Código postal | 97820[2] | |
| Clave Lada | 988[3] | |
| Código INEGI | 310760021[4][5] | |
| Código | 310760021 | |
Suytunchén es una localidad ubicada en el municipio de Tecoh del estado mexicano de Yucatán. Tiene una altitud promedio de 12 m s. n. m. y se localiza al sur de la ciudad capital del estado, la ciudad de Mérida.
Toponimia
El nombre (Suytunchén) en idioma maya significa pozo de piedra pues proviene de suytun que significa peña o piedra grande y chen que significa pozo.
Demografía
Según el censo de 2005 realizado por el INEGI, la población de la localidad era de 0 habitantes.[1]
Galería
-
Hacienda.
-
Hacienda.
Véase también
Portal:Yucatán. Contenido relacionado con Yucatán.- Municipio de Tecoh
- Localidades de Yucatán
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Suytunchén.
Referencias
- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2011.
- ↑ Telmex. «Claves LADA». Archivado desde el original el 14 de abril de 2010. Consultado el 18 de abril de 2010.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

.svg.png)