Susana Quiroga
| Susana Quiroga | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de abril de 1942 (83 años) San Salvador de Jujuy (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora y periodista | |
Susana Quiroga (San Salvador de Jujuy, 26 de abril de 1942) es una poeta, narradora y periodista argentina,[1] cuyas letras están entre las representativas de su provincia[2][3] y del NOA.[4]
Breve reseña
Dirigió la página literaria del Diario Pregón de Jujuy (2001-2016) y es Miembro de Honor por Jujuy de la "Fundación Argentina para la Poesía".[1]
Constituye una de las más representativas figuras de las letras contemporáneas del Noroeste argentino , y se inscribe en la tradición de su profesor y maestro Raúl Galán. La temática principal de su escritura es el reconocimiento a la psicología y la lucha de las mujeres[1] y algunos de sus poemas fueron musicalizados por Augusto Berengan.[5] Fue miembro de la Sociedad Argentina de Escritores de Jujuy[6] y está en la comisión directiva de la Revista del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California.[7]
En el año 2000 forma el movimiento literario "Ahora o Nunca Jujuy" que lleva más de 25 años de trayectoria. Bajo este sello editorial se han publicado en Jujuy ocho libros y dos antologías de diversos escritores que se suman al movimiento , denominados "Senderos de la Memoria I" y "Senderos de la Memoria II". Su objetivo es difundir la literatura jujeña, lo que realiza a través de travesías literarias en las distintas regiones de Jujuy y provincias argentinas, y mantiene su continuidad con Tertulias que se realizan en la varias veces secular Sala de Vargas (Yala, Jujuy) con periodicidad. La otra característica del movimiento es la libertad y apertura en cuanto a que integra también a escritores o conductores de otros movimientos artísticos o literarios y además, su importante contribución a la unidad en búsqueda de un destino común y redención de las tradiciones históricas y literarias, que tiene la creación artística del grupo .En un reportaje de "Caras y Caretas" , la Revista de la Patria, de febrero del 2025 se dan por iniciadas las bodas de plata del movimiento Ahora o Nunca Jujuy.[8]
Fue formadora docente de Literatura Española y Didáctica de la Lengua y culminó su carrera docente ganando por concurso de antecedentes y oposición, el cargo de primera Rectora del tradicional y centenario Colegio Nacional N.º 1, “Teodoro Sánchez de Bustamante” de Jujuy.[9]
Premios
A lo largo de su trayectoria recibió varias distinciones.[9]
- Segundo premio en el Certamen para poetas noveles, otorgado por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, 1987.
- Premio en poesía para poetas inéditos, por la publicación de “Mariposas”, de la Dirección Provincial de Cultura de Jujuy, 1988.
- Premio en “Fiesta del escritor latinoamericano en homenaje a Jorge Luis Borges”, otorgado por la fundación Givré en Buenos Aires en los años 1988, 1989 y 1990.
- Segundo Premio en cuento en el “Concurso Universidad Nacional de Jujuy” 1991.
- Faja Nacional de Honor por el libro de cuentos “Ráfagas de viento”, 1991 - ADEA,
- Premio Mejor Narradora, otorgado por Artes y Letras de San Salvador de Jujuy, 1992, Faja Nacional de Honor por “Poemas de la soledad”, en 1994 - ADEA, “Salvajes luces inquietas sombras”, poesía, Bs. As.,
- Faja Nacional de Honor - ADEA, en 1998. Su novela “Final de sitio (el río de Agustina)” mereció la Faja Nacional de Honor - SADE, Bs. As. 2004 -
- Premio Puma de Plata, de la Fundación Argentina para la Poesía, 2007, Bs. As., por su labor de difusión de las letras en diferentes medios, entre otros
Publicaciones
Susana Quiroga publicó varias obras de narrativa y poesía. Entre ellas:[10]
- Poemas de la soledad (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 1994. ISBN 978-950-843-070-0.
- Salvajes luces, inquietas sombras (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 1998. ISBN 978-950-843-307-7.
- Arcilla de mujer (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 2000. ISBN 978-950-843-418-0.
- Final de sitio - El río de Agustina (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 2003. ISBN 978-950-843-490-6.
- Verano intenso (1ª edición). Apóstrofe Ediciones. 2006. ISBN 978-987-23208-2-9.
- Suerte perra. 1ª reimp. 2015 (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 2009. ISBN 978-950-843-776-1.
- Ella y él (1ª edición). Apóstrofe Ediciones. 2011. ISBN 978-987-1542-22-2.[11][12]
- Vuelve cuando la lluvia (1ª edición). Apóstrofe Ediciones. 2012. ISBN 978-987-1542-42-0.
- Cosa de mujeres (1ª edición). Apóstrofe Ediciones. 2014. ISBN 978-987-1542-61-1.
- Manos de tierra (1ª edición). Buenos Aires: Vinciguerra. 2016. ISBN 978-987-750-051-6.
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Antología Yo soy mujer. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Jueves de poesía, magia y música». Jujuy Al Momento. 14 de abril de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Jujeños en Feria Regional Itinerante de Cochabamba». El Tribuno (Jujuy). 6 de noviembre de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Poetas del NOA rememorarán el "Éxodo Jujeño en la Casa Histórica"». La Gaceta de Tucumán. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Los tres Misterios Poéticos de Ricardo Rojas». El Tribuno (Jujuy). 18 de marzo de 2015. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «El adiós a un grande de la literatura mundial». Jujuy Al Momento. 14 de abril de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Obra del Instituto Literario y Cultural Hispánico». alba-de-america.com. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2016. Consultado el 23/12/16.
- ↑ Ainchil, Claudia (Febrero del 2025). «Poetas Jujeños Autoconvocados». Caras y Caretas. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ a b «Susana Quiroga». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2016. Consultado el 20/12/16.
- ↑ «Susana Quiroga». paginadepoesia.com.ar.
- ↑ «Presentarán “Ella y Él”, un libro de Susana Quiroga». El Libertario. 25 de julio de 2011. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «La escritora Susana Quiroga presentará su libro "Ella y El"». El Tribuno (Jujuy). 26 de julio de 2011. Consultado el 22 de diciembre de 2016.
- ↑ «Quiroga, Susana». letrasargentinas.com.ar. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2016. Consultado el 23/12/16.
- ↑ Quiroga, Susana (Noviembre/diciembre 2007). «Hermana agua». GIBRALFARO. Revista Digital de Creación Literaria y Humanidades. Año VI. Número 52. Consultado el 23/12/16.