SuperVia
| SuperVia | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Lugar | ||||
| Ubicación |
| |||
| Área abastecida |
| |||
| Descripción | ||||
| Tipo | Transporte ferroviario urbano | |||
| Sistema | Trenes Urbanos de Río de Janeiro | |||
| Medios de transporte |
| |||
| Inauguración | 1 de noviembre de 1998 (26 años) | |||
| Características técnicas | ||||
| Propietario | Guarana Urban Mobility Incorporated (GUMI) | |||
| Notas | ||||
| www.supervia.com.br | ||||
| Sucesión de líneas | ||||
| ||||
SuperVia Trens Urbanos, o simplemente SuperVia, es una empresa operadora de transporte ferroviario responsable por la operación y mantenimiento de las siete líneas del sistema de Trenes Urbanos de Río de Janeiro, que totalizan 104 estaciones activas y 270 kilómetros de tendido de vía. Entre el 2011 y el 2016 también operó el Teleférico de Alemão que actualmente se encuentra desactivado debido a la falta de presupuesto gubernamental para su mantenimiento. Pertenece a la empresa Guarana Urban Mobility Incorporated (GUMI), sociedad formada por los grupos japoneses Mitsui y West Japan Railway Company.[1][2]
Referencias
- ↑ Abelha, João (22 de agosto de 2019). «Os japoneses estão chegando: Novos donos da Supervia». Ferrovia Vez e Voz (en portugués de Brasil). Consultado el 30 de abril de 2023.
- ↑ Gonçalves, João Victor (22 de septiembre de 2019). «Abandonado: Teleférico do Alemão completa três anos de descaso». Voz das Comunidades (en portugués de Brasil). Consultado el 30 de abril de 2023.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «SuperVia» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
