Supergirl (cómic de 2025)
| Supergirl (cómic de 2025) | ||
|---|---|---|
| País | Estados Unidos | |
| Idioma | Inglés | |
| Género | Cómic de superhéroes | |
| Publicación | ||
| Periodicidad | Mensual | |
| Primera edición | julio de 2025 | |
| Editorial | DC Comics | |
| Dirección artística | ||
| Creador(es) | Sophie Campbell | |
| Guionista(s) | Sophie Campbell | |
| Dibujante(s) | Sophie Campbell | |
| Entintador(es) | Sophie Campbell | |
| Colorista(s) | Tamra Bonvillain | |
| Rotulador(es) | Becca Carey[1] | |
| Personajes principales |
Supergirl Lesla-Lar Lena Luthor | |
Supergirl es una serie de cómic de superhéroes publicada por la editorial DC Comics dentro de la iniciativa Summer of Superman. La serie está guionizada e ilustrada por Sophie Campbell, y coloreada por Tamra Bonvillain, así como protagonizada por Supergirl. Es además la primera serie de Supergirl en estar guionizada, dibujada, coloreada y entintada por mujeres trans.[2]
Premisa
La serie sigue las aventuras de Kara Zor-El, conocida mundialmente como Supergirl, tras dejar atrás su vida con la superfamilia en Metrópolis y regresar a Midvale para recolectar con sus raíces, sólo para descubrir que una nueva y misteriosa Supergirl ocupa ahora su antiguo lugar.[3]
Historia de publicación
La serie fue dada a conocer por primera el 20 de febrero de 2025 por la editorial DC Comics, con una fecha de publicación original del 14 de mayo, y anunciando a Sophie Campbell como guionista y dibujante de la obra, y a Tamra Bonvillain como colorista.[3]
Finalmente la serie comenzó a ser publicada en junio de 2025, siendo guionizada por Sophie Campbell, quien comenzó a escribir Supergirl tras concluir su etapa en los cómics de las Tortugas Ninja, ejerciendo en Supergirl no sólo como guionista sino también como dibujante y entintadora de la serie, mientras que Tamra Bonvillain fue asignada como colorista y el nuevo diseño del traje de Supergirl fue llevado a cabo por Artgerm, nombre artístico de Stanley Lau. La serie se publicó además dentro de la iniciativa editorial "All In", que buscaba crear puntos de entrada para los lectores a través de nuevas historias alejadas de los retcons y los reinicios de continuidad.[2] El primer número contó además con portadas variantes obra de artistas como Pablo Villalobos, Joshua Middleton, W. Scott Forbes y Bilquis Evely,[4] reconocida por su trabajo como dibujante en Supergirl: La mujer del mañana.[5]
La serie supuso también que por primera vez se estableciera una amistad oficial en los cómics entre Supergirl y Lena Luthor, adaptando uno de los aspectos más queridos y destacados de la serie de acción real Supergirl de The CW, que estuvo en emisión entre 2015 y 2021.[6]
Recepción
Diane Darcy, en su reseña del primer número de la serie para AIPT Comics, calificó el número 1 de Supergirl como un comienzo con fuerza de la serie, y elogió que Sophie Campbell dejara claro desde un inicio que Supergirl no era una extensión de Superman sino su propio personaje, así como que recupera la mitología y galería de personajes propios de Kara, que ayudaban a distinguirla aún más de su célebre primo.[7]
Respecto al segundo número de la serie, Darcy habló sobre el cómic exploraba las consecuencias de la invalidación constante sobre las personas jóvenes, apreciando la yuxtaposición de personalidad entre Kara y Lesla-Lar; mientras que la primera se valida a si misma, la segunda busca validación externa. Así mismo animó a los lectores a continuar leyendo el segundo número de la serie, que se alejaba de las similitudes que el primero mostró respecto a la entonces reciente serie de Power Girl escrita por Leah Williams.[8] Por su parte Ray Goldfield, escribiendo para GeekDad, otorgó una puntuación de 9,5 sobre 10 al segundo número de la serie.[9]
Taylor Mills, escribiendo para Screen Rant, alabó la breve reintroducción en el tercer número de la serie de Satan Girl, una villana clásica de Supergirl y de la Legión de Superhéroes que originalmente debutó en las páginas de Adventure Comics #313, originalmente presentada como una clon malvada de Supergirl surgida después de que esta entrara en contacto con kriptonita roja. Según Mills, si bien Satan Girl hizo algunas escasas apariciones posteriores después de su debut, la nueva serie de Campbell supuso su reintroducción en la continuidad principal, así como un momento muy disfrutable en la nueva serie, en la que no sólo Supergirl sino también Krypto se vieron brevemente transformados.[10] Por su parte, más allá de el regreso de Satan Girl como personaje clásico, Diane Darcy apreció como la transformación de Kara en Satan Girl sirvió para explorar las frustraciones personales del personaje, así como la empatía que demuestra Kara hacia Lesla-Lar una vez que descubre la razón de sus actos, y reconoce la mucho que Lesla necesita una amiga. Remarcó también la evolución personal de Kara, que si bien tiene reticencias iniciales, decide darse la oportunidad de confiar en Lena Luthor y no dejarse llevar por sus prejuicios surgidos a raíz de los actos del padre de esta. Por último, Darcy apreció también el dibujo de Campbell, que describió como enérgico y cautivador, y concluyó que el tercer número de Supergirl seguía marcando un estándar de oro a seguir para la narrativa los cómics modernos.[11]
Reseñando el cuarto número, Darcy afirmó que este servía para continuar desarrollando el crecimiento personal de Kara y Lesla-Lar, con la primera adoptando al fin un rol de líder y mentora para la segunda, después de que ambas dejaran de combatir y llegaran a un entendimiento en el número anterior, y con Lesla tratando de comenzar una nueva vida de heroísmo y recibiendo ayuda por parte de Kara para dejar atrás sus continuos ataques de ansiedad y empezar a sentirse parte de un equipo.[12]
Referencias
- ↑ «Supergirl #1: The Maidens of Midvale». Comic Watch (en inglés). 15 de mayo de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Look Up in the Sky! It’s a Trans-Led Supergirl Comic Series Coming Soon!». Them (en inglés). 21 de febrero de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Supergirl – The Maiden of Might Joins DC’s Summer of Superman Publishing Initiative». DC Comics (en inglés). 20 de febrero de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «‘Supergirl’: Sophie Campbell To Write, Illustrate New DC All In Title». Comic Book Club (en inglés). 20 de febrero de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «DC Showcase: ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’ Comic Review». The Cosmic Circus (en inglés). 23 de febrero de 2023. Consultado el 3 de agosto de 2025.
- ↑ «It's True, DC's New Supergirl Plans to Lean Into the Arrowverse's Iconic Take on Lena Luthor». Screen Rant (en inglés). 29 de abril de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «‘Supergirl’ #1 is a delightful gift to Kara’s fans». AIPT Comics (en inglés). 14 de mayo de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ «‘Supergirl’ #2 raises the stakes in shocking ways». AIPT Comics (en inglés). 11 de junio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Review – Supergirl #2: A Tale of Two Supergirls». GeekDad (en inglés). 11 de junio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «Supergirl Gets A Twisted New Form, Officially Bringing The Wierdest Villain Back Into Canon». Screen Rant (en inglés). 9 de julio de 2025. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «‘Supergirl’ #3 continues to be the gold standard». AIPT Comics (en inglés). 9 de julio de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ «‘Supergirl’ #4 perfectly captures the Girl of Steel’s heart». AIPT Comics (en inglés). 13 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.