Sulfato de cerio (IV)
| Sulfato de cerio | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Otros nombres | sulfato cérico | |
| Fórmula molecular | Ce(SO₄)₂(H₂O)x | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 13590-82-4[1] | |
| ChemSpider | 21160156 | |
| PubChem | 159684 | |
| UNII | 4F66FI5T7X | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 331,80889766 g/mol | |
| Estructura cristalina | sistema cristalino ortorrómbico | |
El sulfato de cerio (IV), también llamado sulfato cérico, es un compuesto inorgánico. Existe como sal anhidra Ce(SO4)2 y también en formas hidratadas: Ce(SO₄)₂(H₂O)x, siendo x igual a 4, 8 o 12. Estas sales son sólidos de color amarillo a amarillo/naranja, moderadamente solubles en agua y ácidos diluidos. Sus soluciones neutras se descomponen lentamente y depositan el óxido amarillo claro CeO2. Las soluciones de sulfato cérico presentan un fuerte color amarillo. El tetrahidrato pierde agua cuando se calienta entre 180 y 200 °C.
Es insoluble en ácido acético glacial y etanol puro (96%).
Históricamente, se producía por reacción directa de óxido de cerio (IV) fino y calcinado con ácido sulfúrico concentrado, obteniéndose el tetrahidrato.
Usos
El ion cérico es un oxidante muy potente, especialmente en condiciones ácidas. Si se añade sulfato cérico a ácido clorhídrico diluido, se forma cloro elemental, aunque el proceso es lento. Con agentes reductores más fuertes reacciona mucho más rápido. Por ejemplo, reacciona rápidamente y de forma completa con sulfito en medios ácidos.
Cuando los compuestos céricos se reducen, se forman los compuestos cerosos. La reacción que tiene lugar es la siguiente:
- Ce4+ + e − → Ce3+
El ion ceroso es incoloro.
El sulfato cérico se utiliza en química analítica para la valoración redox, a menudo junto con un indicador redox .
Un compuesto relacionado es el sulfato de amonio cérico.[2]
La solubilidad del Ce(IV) en ácido metanosulfónico es aproximadamente 10 veces el valor que se puede obtener en soluciones ácidas de sulfato. [3]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ Mariappan Periasamy, Ukkiramapandian Radhakrishnan "Cerium(IV) Ammonium Sulfate" Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis, 2001, John Wiley & Sons. doi 10.1002/047084289X.rc040
- ↑ Kreh, Robert P. (1989). «Mediated electrochemical synthesis of aromatic aldehydes, ketones, and quinones using ceric methanesulfonate». The Journal of Organic Chemistry 54 (7): 1526-1531. doi:10.1021/jo00268a010.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Cerium(IV) sulfate» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
