Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Chile
| Subsecretaría de Relaciones Exteriores | ||
|---|---|---|
![]() Logotipo gubernamental. | ||
![]() Edificio José Miguel Carrera, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se ubica la subsecretaría homónima. | ||
| Localización | ||
| País | Chile | |
| Información general | ||
| Sigla | Sub. RR.EE. / SUBRE | |
| Jurisdicción | Chile | |
| Tipo | Subsecretaría | |
| Sede | Teatinos 180, piso 1, Santiago | |
| Organización | ||
| Subsecretaria | Gloria de la Fuente González | |
| Depende de | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile | |
| Presupuesto | 32 896 346 miles de pesos chilenos (2018)[1] | |
| Historia | ||
| Fundación | 1887 | |
| Sitio web oficial | ||
La Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Chile (Sub. RR.EE.) es la subsecretaría de Estado dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, y encargada de planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar e informar de la política exterior que formule el presidente de la República, además de coordinar las actividades de los distintos ministerios y organismos públicos en aquellos asuntos que inciden en la política exterior.[2] La subsecretaría está dirigida desde el 10 de marzo de 2023 por Gloria de la Fuente González, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[3]
Al subsecretario respectivo le corresponde ejercer como asesor, consejero y colaborador director del ministro de Relaciones Exteriores, así como reemplazarlo en caso de vacancia o ausencia temporal en el país o viaje a alguna región.
Subsecretarios
| Retrato | Subsecretario/a | Partido | Inicio | Final | Presidente |
|---|---|---|---|---|---|
|
Raúl Rettig Guissen | PR | 1940 | 25 de noviembre de 1941 | Pedro Aguirre Cerda |
|
Manuel Trucco Gaete | 3 de noviembre de 1946 | 3 de noviembre de 1952 | Gabriel González Videla | |
|
Fernando Donoso Silva | 1958 | 1962 | Jorge Alessandri Rodríguez | |
|
Pedro Daza Valenzuela | 1962 | 3 de noviembre de 1964 | ||
| Enrique Bernstein Carabantes | PDC | 3 de noviembre de 1964 | 1965 | Eduardo Frei Montalva | |
|
Óscar Pinochet de la Barra | Ind. | 1965 | 1968 | |
|
Patricio Silva Echenique | 1968 | 3 de noviembre de 1970 | ||
|
Aníbal Palma Fourcade | PR | 1970 | 1972 | Salvador Allende Gossens |
|
Luis Orlandini Molina | 1972 | 11 de septiembre de 1973 | ||
|
Enrique Carvallo Díaz | 12 de septiembre de 1973 | 11 de julio de 1974 | Augusto Pinochet Ugarte | |
|
Claudio Collados Núñez | 11 de julio de 1974 | ? | ||
|
Enrique Valdés Puga | Militar | ? | 18 de marzo de 1981 | |
|
Fernando Arancibia Rojas | 18 de marzo de 1981 | 10 de enero de 1982 | ||
|
Sergio Covarrubias Sanhueza | 10 de enero de 1982 | 11 de marzo de 1990 | ||
|
Edmundo Vargas Carreño | PDC | 11 de marzo de 1990 | 21 de junio de 1993 | Patricio Aylwin Azócar |
|
Rodrigo Díaz Albónico | Ind. | 21 de junio de 1993 | 11 de marzo de 1994[4] | |
|
José Miguel Insulza Salinas | PS | 11 de marzo de 1994 | 20 de septiembre de 1994 | Eduardo Frei Ruiz-Tagle |
|
Mariano Fernández Amunátegui | PDC | 20 de septiembre de 1994 | 11 de marzo de 2000 | |
|
Heraldo Muñoz Valenzuela | PPD | 11 de marzo de 2000 | 7 de enero de 2002 | Ricardo Lagos Escobar |
|
Cristián Barros Melet | 15 de enero de 2002 | 11 de marzo de 2006 | ||
| Alberto van Klaveren Stork | Ind. | 11 de marzo de 2006 | 18 de noviembre de 2009[5] | Michelle Bachelet Jeria | |
|
Ángel Flisfisch Fernández | Ind. | 18 de noviembre de 2009 | 11 de marzo de 2010 | |
|
Fernando Schmidt Ariztía | 11 de marzo de 2010[6] | 12 de noviembre de 2012 | Sebastián Piñera Echenique | |
|
Alfonso Silva Navarro | 12 de noviembre de 2012[7] | 11 de marzo de 2014 | ||
|
Edgardo Riveros Marín | PDC | 11 de marzo de 2014 | 11 de marzo de 2018 | Michelle Bachelet Jeria |
|
Alfonso Silva Navarro[8] | Ind. | 11 de marzo de 2018 | 10 de agosto de 2018 | Sebastián Piñera Echenique |
|
Carolina Valdivia Torres | 10 de agosto de 2018 | 6 de febrero de 2022 | ||
|
Gloria Navarrete Pinto (subrogante) | 6 de febrero de 2022 | 11 de marzo de 2022 | ||
|
Ximena Fuentes Torrijo | CS | 11 de marzo de 2022 | 10 de marzo de 2023 | Gabriel Boric Font |
|
Gloria de la Fuente González | PS | 10 de marzo de 2023 | en el cargo |
Referencias
- ↑ Dipres. «Ley de presupuestos del sector público Año 2018» (PDF). Consultado el 6 de mayo de 2018.
- ↑ «Potestad, competencias, responsabilidades, funciones, atribuciones y/o tareas». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2012.
- ↑ «Gobierno de Chile: Ministerio de Relaciones Exteriores». www.gob.cl. 2021. Consultado el 14 de enero de 2022.
- ↑ «Fallecimiento de ex-Subsecretario de Relaciones Exteriores Rodrigo Díaz Albónico». Archivado desde el original el 27 de junio de 2012. Consultado el 30 de agosto de 2012.
- ↑ «Subsecretario de relaciones exteriores deja su cargo para asumir de lleno defensa en La Haya». BioBioChile.cl. 18 de noviembre de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2012.
- ↑ «Revise el minuto a minuto del nombramiento de los subsecretarios». Cooperativa.cl. 19 de febrero de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2012.
- ↑ «Piñera oficializa nombramiento de nuevos subsecretarios, intendentes y gobernadores». Emol. 12 de noviembre de 2012. Consultado el 12 de noviembre de 2012.
- ↑ «Quiénes son los subsecretarios que acompañarán a Sebastián Piñera en su gobierno». Emol. 11 de marzo de 2018. Consultado el 9 de junio de 2020.
Enlaces externos
- Listado de subsecretarios de Relaciones Exteriores - Archivo General Histórico MINREL Archivado el 20 de abril de 2021 en Wayback Machine.


.jpg)
.jpg)

.jpg)


.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)

_DE_RELACIONES_EXTERIORES_DE_CHILE_(2022).jpg)

