Subfusil MGP-84
| SIMA MGP-84 | ||
|---|---|---|
| Tipo | Subfusil | |
| País de origen |
| |
| Historia de servicio | ||
| Operadores | Marina de Guerra del Perú | |
| Historia de producción | ||
| Diseñada | 1984 | |
| Fabricante | SIMA CEFAR | |
| Producida | 1989 | |
| Especificaciones | ||
| Peso | 2.3 kg (descargada) | |
| Longitud | 284 mm / 503 mm (culata desplegada/plegada) | |
| Longitud del cañón | 166 mm | |
| Munición | 9 x 19 Parabellum | |
| Calibre | 9 mm | |
| Sistema de disparo | Blowback, a Cerrojo abierto | |
| Cadencia de tiro | 600 a 700 disparos/min | |
| Cargador | extraíble recto, de 20 o 32 cartuchos | |
El MGP-84 es un subfusil diseñado y producido por SIMA-CEFAR (Servicios Industriales de la Marina-Centro de Fabricación de Armas), es la segunda arma desarrollada por SIMA-SEMAR y fue pensada para sustituir a los subfusile Uzi y las pistolas Browning Hi-power en las Fuerzas Especiales Peruanas. El nombre se cambió de los modelos MGP anteriores (MGP-79/79A) debido a distintas modificaciones como el cargador tipo Uzi (que de hecho permite utilizar los mismos cargadores) introducido en la empuñadura y no detrás del guardamanos y la boca del cañón enroscada que permite la adición rápida de un supresor de sonido.[1][2][3]
Diseño
El arma incorpora un sistema de retroceso simple a cerrojo abierto con fuego selectivo a ráfaga completa o semiautomático, dicho selector de fuego también funciona como seguro y se ubica por encima del disparador, la culata se pliega hacia la derecha y cuando está plegada, su cantonera funciona como un guardamanos al disparar.[3]
Referencias