Stutzia
| Stutzia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Chenopodioideae | |
| Género: |
Stutzia E.H.Zacharias, 2010 | |
| Especie tipo | ||
|
Stutzia dioica (Nutt.) E.H.Zacharias, 2010 | ||
| Sinonimia | ||
Stutzia es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia Amaranthaceae. Anteriormente se había colocado como sinónimo de Atriplex, así como también algunas especies dentro de este.
Distribución
El área de distribución nativa de este género se extiende desde el oeste y centro oeste de Canadá hasta el centro oeste de Estados Unidos.[1]
Taxonomía
El género fue descrito por Elizabeth H. Zacharias y publicado en Systematic Botany 35(4): 851, en 2010.[2]
Etimología
Stutzia: nombre genérico otorgado en honor del botánico y profesor estadounidense Howard Coombs Stutz (1918 – 2010), quién estudió las plantas en América del Norte, Europa, Oriente Medio y Australia.[3]
Especies
Comprende 2 especies aceptadas:[1]
Referencias
- ↑ a b c «Stutzia». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ «Stutzia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ Charters, Michael L. «Botanical names: SI-SY». California Plant Names: Latin and Greek Meanings and Derivations - An Annotated Dictionary of Botanical and Biographical Etymology (en inglés). Sierra Madre, California, Estados Unidos. Consultado el 9 de enero de 2025.
.jpg)