Strongylaspis corticaria
| Strongylaspis corticaria | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Coleoptera | |
| Familia: | Cerambycidae | |
| Tribu: | Macrotomini | |
| Género: | Strongylaspis | |
| Especie: |
Strongylaspis corticaria (Erichson, 1849) | |
Strongylaspis corticaria es una especie de escarabajo longicornio del género Strongylaspis, categorizada en la tribu Macrotomini, de la subfamilia Prioninae.[1] Fue descrita por Erichson en 1849.[1]
El período de actividad en ejemplares adultos se presenta regularmente entre marzo y octubre.[1] Existe un ejemplar de la especie en el museo de Historia Natural de Berlín.[2]
Descripción
Mide 20-47 mm de longitud.[1][2]
Distribución
Se distribuye por América: Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Guayana Francesa, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, República de Sudáfrica, Santa Lucía y Venezuela.[3]
Referencias
- ↑ a b c d «Strongylaspis corticaria» (en francés). Instituto de Investigación para el Desarrollo. Consultado el 7 de julio de 2024.
- ↑ a b «Strongylaspis corticaria» (en inglés). Prioninae of the world. Consultado el 7 de julio de 2024.
- ↑ «Distribution» (en francés). Instituto de Investigación para el Desarrollo. Consultado el 7 de julio de 2024.
.jpg)