Stewartia monadelpha
| Stewartia monadelpha | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Clase: | Tracheophyta | |
| Orden: | Ericales | |
| Familia: | Theaceae | |
| Género: | Stewartia | |
| Sinonimia | ||
Stewartia sericea (Nakai) | ||
Stewartia monadelpha es un arbusto caducifolio o árbol de múltiples tallos nativo de los bosques templados de Japón.[2] Stewartia es un género de plantas con flores de la familia Theaceae. El nombre del género Stewartia es en honor al botánico escocés del siglo XVI, John Stuart.[2]
Distribución y hábitat
Esta planta es endémica de Japón y crece principalmente en zonas frescas de bosques templados montanos; específicamente, en las islas sur-central de Honshu, Kyūshū y Shikoku.[2][3] También se cultiva en otros países como planta ornamental.[3]
Descripción
Su apariencia varía desde un arbusto robusto hasta un pequeño árbol con corteza de color naranja o marrón canela.[4] Típicamente crece hasta una altura entre 6.1 a 7.6 metros, pero se ha sabido que puede alcanzar los 24 metros.[5] A medida que la planta madura, su forma cambia de una corona piramidal a una más abierta con ramas horizontales que se extienden hacia afuera.[5] Las hojas verde oscuro son elípticas y oblongas, con bordes dentados, y crecen aproximadamente de 51 a 102 milímetros de largo, volviéndose rojas en otoño.[5] En junio, aparecen pequeñas flores en forma de copa, de 25 a 38 milímetros de ancho, las flores son blancas con estambres amarillos, similares en apariencia a las flores de camelia.[2]
Ecología
Esta planta crece mejor en sombra parcial, pero debido a su excelente tolerancia al calor, también puede crecer bien a pleno sol. En cuanto al suelo, puede tolerar suelos arcillosos, limosos, arenosos y ácidos bien drenados.[2]
Referencias
- ↑ Rivers, M.C. (2018). Stewartia monadelpha 2018. p. e.T62086251A62086257. doi:10.2305/IUCN.UK.2018-1.RLTS.T62086251A62086257.en.
- ↑ a b c d e «Stewartia monadelpha (Hime-syara Stewartia, Orangebark Stewartia, Tall Stewartia) | North Carolina Extension Gardener Plant Toolbox». plants.ces.ncsu.edu (en inglés).
- ↑ a b «Stewartia monadelpha (SWTMO)[Overview]| EPPO Global Database». gd.eppo.int (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2022.
- ↑ «Stewartia monadelpha». www.vdberk.co.uk (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2022.
- ↑ a b c «Stewartia monadelpha». Department of Environmental Horticulture at the University of Florida (en inglés). Consultado el 28 de mayo de 2022.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Stewartia monadelpha» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
