Stephanandra
| Stephanandra | ||
|---|---|---|
|
Stephanandra incisa | ||
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Rosales | |
| Familia: | Rosaceae | |
| Subfamilia: | Amygdaloideae[1] | |
| Tribu: | Neillieae | |
| Género: |
Stephanandra Siebold & Zucc. | |
| Especie tipo | ||
|
Stephanandra flexuosa Siebold & Zucc. | ||
| Especies | ||
Stephanandra es un género con tres especies de plantas perteneciente a la familia de las rosáceas.[2]
Descripción
Son arbustos caducifolios con hojas con márgenes que parecen las del arce y que tienen en otoño un color amarillo-naranja. Stephanandra llega a medir los 60 cm de alto y se extiende por rebrotes. Sus frutos son secos y dehiscentes.
Taxonomía
Stephanandra fue descrita por Siebold & Zucc. y publicado en Abhandlungen der Mathematisch-Physikalischen Classe der Königlich Bayerischen Akademie der Wissenschaften 3(3): 739, en el año 1843.[3] La especie tipo es: Stephanandra flexuosa Siebold & Zucc.
Especies
- Stephanandra chinensis
- Stephanandra incisa
- Stephanandra tanakae
Referencias
- ↑ D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9. Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
- ↑ Stephanandra en PlantList
- ↑ Stephanandra en Trópicos
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Stephanandra.
Wikispecies tiene un artículo sobre Stephanandra.