Steinmeyer

G. F. Steinmeyer & Co.
Tipo Fabricante de órganos de tubos y harmoniums
Industria Organería
Forma legal GmbH & Co. KG
Fundación 1847
Fundador Georg Friedrich Steinmeyer
Disolución 2001
Sede central Öttingen, Baviera, Alemania
Productos Órganos de tubos, armonios
Coordenadas 48°57′20″N 10°36′15″E / 48.9556, 10.6042
Sitio web www.steinmeyer-orgeln.de

G. F. Steinmeyer & Co. (también conocida como Orgelbau Steinmeyer o simplemente Steinmeyer) fue una empresa alemana fabricante de órgano de tubos y armonios, fundada en Öttingen (Baviera) en 1837. La firma alcanzó reconocimiento internacional por su producción de órganos para iglesias, salas de concierto y sinagogas, así como por trabajos restaurativos y de construcción en Europa.[1][2]

Historia

G. F. Steinmeyer & Co. fue fundada en 1847 por Georg Friedrich Steinmeyer y fue manejada por descendientes de la familia por varias generaciones, siendo uno de los talleres organeros más relevantes de Alemania.[1]​ Durante los siglos XIX y XX, Steinmeyer incorporó innovaciones técnicas —tanto mecánicas como neumáticas— y produjo desde grandes órganos para iglesias y auditorios hasta instrumentos portátiles y armoios, recibiendo reconocimientos en ferias especializadas.[3]

La producción incluyó órganos sinfónicos post-románticos, instrumentos de iglesia, portativos y armonios. Algunos instrumentos se conservan en condiciones originales mientras que otros fueron modificados, vendidos o destruidos en conflictos bélicos durante el siglo XX.[1]​ El archivo de órganos de sinagoga de la firma comprende varios instrumentos construidos entre 1874 y 1930 en ciudades como Núremberg, Odessa y Berlín, reflejando su papel en la liturgia judía de la época.[2]

Órganos para sinagogas

Steinmeyer construyó órganos para sinagogas como la de Núremberg (1874), Odessa (1902) y Berlín (1913), entre otros encargos hasta 1930. Muchos órganos desaparecieron o fueron reubicados durante las persecuciones y destrucciones por parte del régimen nazi en los años 30.[2]

Instrumentos notables y proyectos

Entre sus trabajos destacados figuran grandes órganos construidos o restaurados en iglesias y basílicas europeas.[1][3]​ Existe un órgano portativo Steinmeyer conservado en Duke University.[4]

Siglo XX

El siglo XX fue una época de expansión técnica, pero también de desafíos por las guerras mundiales y evolución del mercado litúrgico. Tras la Segunda Guerra Mundial la empresa continuó trabajando, con reconstrucciones y nuevos encargos en las décadas finales del siglo XX y principios del XXI.[1]

Legado

Steinmeyer dejó un legado tangible en los instrumentos conservados, archivos y fotografías, así como en el museo/archivo familiar en Öttingen, que integra documentación técnica y de producción muy empleada por historiadores y restauradores.[2][3]

Referencias

Enlaces externos