Stanford Encyclopedia of Philosophy

Stanford Encyclopedia of Philosophy
Información general
Dominio https://plato.stanford.edu/
https://plato.stanford.edu/archives/
Tipo Revista académica
Publicación en acceso abierto
País de origen Estados Unidos
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Propietario Center for the Study of Language & Information
Lanzamiento 1995

La Enciclopedia de filosofía de Stanford (Stanford Encyclopedia of Philosophy, SEP) es una enciclopedia filosófica en línea de libre acceso mantenida por la Universidad de Stanford.[1][2]​ Cada entrada es redactada y mantenida por un experto en la materia, incluidos profesores de muchas instituciones académicas alrededor del mundo,[3]​ y se publica después de someterse a una evaluación de revisión por pares.[4]

Funcionamiento

Cada entrada es escrita y mantenida por un experto en el tema, incluyendo a profesores de más de 65 instituciones académicas alrededor del mundo.[3]​ Además de su condición en línea, la enciclopedia utiliza el enfoque académico tradicional de la mayor parte de enciclopedias y revistas académicas para lograr estándares de calidad por medio de: autores especialistas seleccionados por un editor o un comité editorial, el cual es competente (aunque no necesariamente sea especialista) en el tema tratado por la enciclopedia; y el mecanismo de evaluación por medio de la revisión por pares.[4]

Los autores que contribuyen a la enciclopedia autorizan a la Universidad de Stanford a publicar los artículos, pero conservan los derechos de autor de los mismos.[5]

Historia

La enciclopedia fue creada en 1995 por Edward N. Zalta,[2]​ con el propósito principal de proporcionar una enciclopedia dinámica, actualizada regularmente, y que de esta forma no permanezca fechada a la manera de las enciclopedias impresas.[1][6]​ La concepción de la enciclopedia permite la presencia de artículos rivales para un único tema, de modo que se reflejen los desacuerdos razonados entre académicos.

A fecha de 5 de agosto de 2022, la SEP contaba con 1.774 entradas publicadas.

Financiación

La enciclopedia se desarrolló inicialmente con fondos públicos del Fondo Nacional para las Humanidades (NEH) y la Fundación Nacional de Ciencias (NSF).

Un plan de recolección de fondos a largo plazo con el fin de asegurar el libre acceso a la enciclopedia está apoyado a nivel mundial por varias universidades y consorcios de bibliotecas. Dichas instituciones contribuyen bajo un plan formulado por la SEP en colaboración con la Coalición de publicaciones académicas y recursos académicos (SPARC), la International Coalition of Library Consortia (ICOLC) y la Southeastern Library Network (SOLINET), con fondos equiparados por la NEH.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b Sonnad, Nikhil (21 de septiembre de 2015). «This free online encyclopedia has achieved what Wikipedia can only dream of». Quartz (en inglés). Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  2. a b «The Stanford Encyclopedia of Philosophy: A university/library partnership in support of scholarly communication and open access». College & Research Libraries News 67 (8): 502-504. 1 de septiembre de 2006. ISSN 2150-6698. doi:10.5860/crln.67.8.7670. 
  3. a b c Allen, Colin; Jagodzinski, Cecile (4 de noviembre de 2013). «From SEP to SEPIA: How and Why Indiana University is Helping the Stanford Encyclopedia of Philosophy». Against the Grain 18 (4). ISSN 2380-176X. doi:10.7771/2380-176x.4919. 
  4. a b «I Hear the Train A Comin' -- Stanford Encyclopedia of Philosophy». Against the Grain 18 (1). 2006. ISSN 2380-176X. doi:10.7771/2380-176x.4863. 
  5. «Stanford Encyclopedia of Philosophy Copyright Information». Consultado el 1 de diciembre de 2015. 
  6. Allen, Colin; Nodelman, Uri; Zalta, Edward N. (2002). «The Stanford Encyclopedia of Philosophy: A Developed Dynamic Reference Work». Metaphilosophy 33 (1&2): 210-228. ISSN 0026-1068. doi:10.1111/1467-9973.00225. 

Enlaces externos