Squalus albifrons
| Squalus albifrons | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
Datos insuficientes (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Chondrichthyes | |
| Subclase: | Elasmobranchii | |
| Superorden: | Selachimorpha | |
| Orden: | Squaliformes | |
| Familia: | Squalidae | |
| Género: | Squalus | |
| Especie: |
S. albifrons Last, White y Stevens, 2007 | |
Squalus albifrons es un escualiforme de la familia Squalidae, descrito en 2007. Habita en la plataforma continental de Queensland, Australia a profundidades de entre 220 y 510 m. La longitud del mayor espécimen medido era de 65 cm.[1]
Su reproducción es ovovivípara.
Véase también
Referencias
- Lisney, T.J. y Cavanagh, R.D. (SSG Australia & Oceania Regional Workshop, marzo de 2003) (2003). «Squalus albifrons». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de septiembre de 2012.
- "Squalus albifrons". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2012. N.p.: FishBase, 2012.
- ↑ Leonard Compagno, Marc Dando y Sarah Fowler (2005). Sharks of the World (en inglés). Princeton, New Jersey: Princeton University Press. ISBN 0-691-12072-2.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Squalus albifrons.
Wikispecies tiene un artículo sobre Squalus albifrons.
