Spot: The Cool Adventure
| Spot: The Cool Adventure | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Información general | |||||
| Desarrollador | Visual Concepts | ||||
| Distribuidor | Virgin Games[1] | ||||
| Diseñador | Cary Hammer | ||||
| Artista | Dean Lee | ||||
| Compositor | John Loose | ||||
| Franquicia | Spot | ||||
| Datos del juego | |||||
| Género | Plataformas[1] | ||||
| Modos de juego | Un jugador | ||||
| Datos del software | |||||
| Plataformas | Game Boy[1] | ||||
| Datos del hardware | |||||
| Formato | cartucho | ||||
| Desarrollo | |||||
| Lanzamiento | |||||
| Cronología de videojuegos | |||||
| |||||
Spot: The Cool Adventure es un videojuego de plataformas de 1992 desarrollado por Visual Concepts y publicado por Virgin Games para Game Boy. Es un port del juego de Nintendo Entertainment System, M.C. Kids. La versión para Game Boy se lanzó fuera de Europa y se localizó con el personaje de Cool Spot como Spot: The Cool Adventure.
La estructura del juego se basa en M.C. Kids, aunque la pantalla del mapa se parece mucho a Super Mario Bros. 3. Los golpes hacen que los jugadores pierdan salud. Además de evitar a los enemigos, Spot puede saltar o recolectar bloques para ayudarlo a alcanzar corazones en otras ubicaciones.[2]