Spodiopsar sericeus
| Estornino piquirrojo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Infrafilo: | Gnathostomata | |
| Superclase: | Tetrapoda | |
| Clase: | Aves | |
| Superorden: | Neognathae | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Sturnidae | |
| Género: | Spodiopsar | |
| Especie: |
Spodiopsar sericeus Gmelin, 1788 | |
| Sinonimia | ||
Sturnus sericeus | ||
El estornino piquirrojo (Spodiopsar sericeus)[2] es una especie de ave paseriforme en la familia Sturnidae propia de Asia Oriental.
Distribución
_-_A_fasciculus_of_the_birds_of_China_(Pl._5).jpg)
El área de distribución principal es el suroeste de China, al sur del río Yangtzé, donde es principalmente sedentario. En invierno a veces migra a Hong Kong y Vietnam con algunos vagabundos llegando hasta las Filipinas y Japón.
Hábitat
Vive en áreas montañosas o tierras bajas entre pequeñas arboledas, prados, campos agrícolas y jardines. Busca su comida en el suelo o en los árboles. A diferencia de otras especies de estorninos, no se asocia con el ganado.
Referencias
- ↑ BirdLife International (2016). «Spodiopsar sericeus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 17 de noviembre de 2018.
- ↑ Craig, A., Feare, C. & de Juana, E. (2018). «Red-billed Starling (Spodiopsar sericeus)». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.), ed. Handbook of the Birds of the World Alive (en inglés). Barcelona: Lynx Edicions.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Spodiopsar sericeus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Spodiopsar sericeus.

