Spiraea thunbergii
| Spiraea thunbergii | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Rosales | |
| Familia: | Rosaceae | |
| Subfamilia: | Amygdaloideae[1] | |
| Tribu: | Spiraeeae | |
| Género: | Spiraea | |
| Especie: |
S. thunbergii Siebold ex Blume | |
Spiraea thunbergii es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas. Es nativa de Japón y China.
Descripción
Alcanza una altura de 1.5 a 1.8 metros y es casi igual de ancha. Los hojas son alternas, simples, casi lineales y semicaducas.
Propiedades
Esta planta produce fitotóxicos glucósidos y ácido cis-cinámico.[2] Las características de inhibición de crecimiento de las plantas puede ser utilizada contra diversas especies como la lechuga (Lactuca sativa), amaranto (Amaranthus retroflexus), el trébol rojo (Trifolium pratense), Timoteo (Phleum pratense), y Brassica rapa var. chinensis. Las características de estos productos químicos naturales indican un posible papel del cis-cinámico y sus glucósidos como aleloquímicos (productos químicos, liberados por las plantas, que causan una interacción entre las plantas y otros organismos vivos) para su uso como reguladores del crecimiento vegetal y la supresión de malezas en los campos agrícolas y en los ecosistemas naturales.[3]
Taxonomía
Spiraea thunbergii fue descrita por Siebold ex Blume y publicado en Bijdragen tot de flora van Nederlandsch Indië 17: 1115, en el año 1826.[4][5]
Referencias
- ↑ D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9. Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
- ↑ Phytochemistry. 2004 Mar., v. 65, no. 6 p. 731-739
- ↑ Journal of chemical ecology 2005, vol. 31, no3, pp. 591-601
- ↑ Spiraea thunbergii en Trópicos
- ↑ Spiraea thunbergii en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Spiraea thunbergii.
Wikispecies tiene un artículo sobre Spiraea thunbergii.- Spiraea thunbergii
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Spiraea thunbergii» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
