Sousa teuszii
| Delfín giboso atlántico | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Cetartiodactyla | |
| Infraorden: | Cetacea | |
| Parvorden: | Odontoceti | |
| Familia: | Delphinidae | |
| Género: | Sousa | |
| Especie: | S. teuszii | |
| Distribución | ||
|
| ||
El delfín giboso atlántico (Sousa teuszii) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae.
Descripción
Mide aproximadamente 2 m de largo y pesa entre 100 y 139 kg, presenta una giba adiposa en su aleta dorsal (característica propia del género Sousa).
Población y distribución
Habita en la costa atlántica africana. Su estado de conservación, según la lista roja de UICN es Crítico.
Interacción con los humanos
El delfín giboso atlántico es conocido por participar en la pesca cooperativa con los pescadores Imraguen de Mauritania, al conducir a los peces hacia la costa y hacia sus redes. La captura incidental en redes de enmalle se considera su mayor amenaza, seguida de las capturas dirigidas, la pérdida y degradación del hábitat, la sobrepesca, la contaminación marina, el sonido antropogénico y el cambio climático.
Notas y referencias
- ↑ Collins, T., Braulik, G.T. & Perrin, W. 2017. Sousa teuszii (errata version published in 2018). The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T20425A123792572. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.T20425A50372734.en. Downloaded on 17 June 2021 (2017). «Sousa teuszii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235.
Referencias adicionales
- Humpback Dolphins Graham J. B. Ross pps 585-589 in Encyclopedia of Marine Mammals (1998) ISBN 0-12-551340-2
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Sousa teuszii.
Wikispecies tiene un artículo sobre Sousa teuszii.- https://web.archive.org/web/20080928071257/http://www.ketosecology.co.uk/sousa_dolphins.htm

