Sorex veraepacis
| Sorex veraepacis | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Eulipotyphla | |
| Familia: | Soricidae | |
| Subfamilia: | Soricinae | |
| Tribu: | Soricini | |
| Género: | Sorex | |
| Especie: |
S. veraepacis Alston, 1877 | |
| Distribución | ||
![]() distribución | ||
La musaraña de Verapaz (Sorex veraepacis) es una especie de soricomorfo que pertenece a la familia de las musarañas (Soricidae).[2] Es nativa de México y Guatemala.[1]
Distribución
Su área de distribución incluye Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el centro y occidente de Guatemala.[1] Su rango altitudinal oscila entre 1800 y 3100 m s. n. m.[1]
Referencias
- ↑ a b c d Matson, J., Woodman, N., Castro-Arellano, I. & de Grammont, P.C. (2008). «Sorex veraepacis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de julio de 2015.
- ↑ Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Sorex veraepacis». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sorex veraepacis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Sorex veraepacis.- «Sorex veraepacis (TSN 633817)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2015.

