Soplaviento
| Soplaviento | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
| ||||
![]() Soplaviento Localización de Soplaviento en Colombia | ||||
![]() Soplaviento Localización de Soplaviento en Bolívar (Colombia) | ||||
| Coordenadas | 10°23′27″N 75°08′12″O / 10.390833333333, -75.136666666667 | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País | Colombia | |||
| • Departamento | Bolívar | |||
| • Subregión | Dique | |||
| Alcalde | Angel Antonio Orozco Vega (2024-2027) | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | 13 de noviembre de 1533 (Pedro de Heredia) | |||
| • Erección | 3 de octubre de 1908[1] | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 131 km²[1] | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 26 m s. n. m. | |||
| Población (2025) | ||||
| • Total | 11 701 hab.[2] | |||
| • Densidad | 89,32 hab./km² | |||
| • Urbana | 11 500 hab. | |||
| Gentilicio | Soplavientero, -a | |||
| Huso horario | UTC -5 | |||
| Sitio web oficial | ||||
Soplaviento es un municipio de Colombia, situado en el departamento de Bolívar, a orillas del Canal del Dique. Se sitúa a 55 km de la capital, Cartagena de Indias. Su término municipal limita al norte con el departamento del Atlántico, al sur con Mahates, por el oeste con San Estanislao y por el este con San Cristóbal.[3]
Historia
La población fue fundada por Pedro de Heredia el 13 de noviembre de 1533, y se convirtió en municipio el 3 de octubre de 1908.
El 30 de noviembre de 1995, se desprende de este municipio: San Cristóbal y el centro poblado Higueretal.
Estructura organizacional municipal
| Soplaviento | ||
|---|---|---|
| Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
| Bolívar | 13760 | Sexta |
- Personería: Es un centro del Ministerio Público de Colombia que ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías y entes descentralizados; velan por la promoción y protección de los derechos humanos; vigilan el debido proceso, la conservación del medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
- Concejo Municipal: Es la suprema autoridad política del municipio. En materia administrativa sus atribuciones son de carácter normativo. También le corresponde vigilar y hacer control político a la administración municipal. Se regulan por los reglamentos internos de la corporación en el marco de la Constitución Política Colombiana (artículo 313) y las leyes, en especial la Ley 136 de 1994 y la Ley 1551 de 2012.
Constituido por 9 concejales por un periodo de 4 años.
- Alcaldía Municipal: En esta se encuentra la administración municipal y las entidades descentralizadas del municipio.
El Alcalde se pronuncia mediante decretos y se desempeña como representante legal, judicial y extrajudicial del municipio. El actual Alcalde municipal es Rafael Rodríguez Manotas (2024-2027), elegido por voto popular.
- JAL.
Servicios públicos
- Energía Eléctrica: Afinia, del grupo EPM, es la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica.
- Gas Natural: Gases del Caribe es la empresa distribuidora y comercializadora de gas natural en el municipio.
Referencias
- ↑ a b «Información general de Soplaviento». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Censo 2018 - Población ajustada por cobertura». DANE. Consultado el 16 de octubre de 2019.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de agosto de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2010.



