Sonic Pi

Sonic Pi
Información general
Tipo de programa software de música
Autor Sam Aaron
Desarrollador Sam Aaron y otros
Lanzamiento inicial 2012
Licencia MIT License
Información técnica
Programado en
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 3.3.1 (2021 de febrero del 01)
Archivos legibles
Standard MIDI File
Archivos editables
  • Standard MIDI File
  • Broadcast Wave Format
Enlaces

Sonic Pi es un entorno de live coding o codificación en vivo basado en Ruby, originalmente diseñado para apoyar las clases de informática y música en las escuelas, desarrollado por Sam Aaron en el Laboratorio de Informática de la Universidad de Cambridge[1]​ en colaboración con la Fundación Raspberry Pi.[2][3]

Usos

Sam Aaron, creador de Sonic Pi, mostrando el programa

Gracias al uso como motor de síntesis de SuperCollider y a su preciso modelo de sincronización,[4]​ también se utiliza para codificación en vivo y otras formas de interpretación y producción musical algorítmica, incluidas algoraves. Su investigación y desarrollo ha sido apoyado por Nesta, a través del proyecto Sonic PI: Live & Coding.[5]

Véase también

Otras lecturas

Referencias

  1. Blackwell, Alan; McLean, Alex; Noble, James; Rohrhuber, Julian (2014). DROPS - Collaboration and learning through live coding (Dagstuhl Seminar 13382). p. drops.dagstuhl.de. doi:10.4230/DagRep.3.9.130. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  2. Cellan-Jones, Rory (7 de octubre de 2013). «Baked in Britain, the millionth Raspberry Pi». Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  3. «Making music with Raspberry Pi - CBBC Newsround». p. www.bbc.co.uk. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  4. Aaron, Samuel; Orchard, Dominic; Blackwell, Alan F. (2014). «Temporal semantics for a live coding language». Proceedings of the 2nd ACM SIGPLAN international workshop on Functional art, music, modeling & design - FARM '14. FARM '14. ACM. pp. 37-47. ISBN 978-1-4503-3039-8. doi:10.1145/2633638.2633648. 
  5. «Sonic Pi - The Live Coding Music Synth for Everyone». SONIC PI. Consultado el 5 de octubre de 2019. 

Enlaces externos