Solomon J. Buchsbaum

Solomon J. Buchsbaum
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1929
Stryi (Polonia)
Fallecimiento 8 de marzo de 1993 (63 años)
Morristown (Estados Unidos)
Causa de muerte Mieloma múltiple
Residencia Westfield
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Sanborn C. Brown
Información profesional
Ocupación Físico
Empleador Bell Labs
Miembro de
Distinciones

Solomon J. Buchsbaum (Stryi, 4 de diciembre de 1929-Morristown, 8 de marzo de 1993) fue un físico y tecnólogo polaco-estadounidense, más conocido como presidente del Consejo Científico de la Casa Blanca durante los presidentes Ronald Reagan y George H. W. Bush, y como alto ejecutivo de Bell Labs.

Biografía

Primeros años

Nació en Stryj, Polonia (actualmente Ucrania), dentro del seno una familia judía. Sus padres y su hermana menor fueron asesinados en el Holocausto. Él y su otra hermana escaparon de la captura de los nazis y se dirigieron a Varsovia, donde estuvo protegido en un orfanato católico. Allí recitó misa y se convirtió en monaguillo. Después de la guerra, cuando era adolescente, se dirigió a Canadá, donde aprendió inglés y encontró trabajo en una fábrica de sombreros. Sin formación formal previa, ganó una beca para la Universidad McGill en física y matemáticas, donde obtuvo una licenciatura en 1952 y una maestría un año después. Recibió su doctorado en el MIT en 1957.[1]

Carrera

Su carrera en Bell comenzó como investigador de plasmas gaseosos y sólidos en 1958. Ascendiendo de rango, se convirtió en vicepresidente a cargo de sistemas tecnológicos en 1979. En sus 35 años en Bell Labs, publicó 50 artículos y obtuvo 8 patentes.[2]​ El premio Nobel Arno Penzias lo llamó "vicepresidente encargado de todo lo demás", refiriéndose a todo lo que no fuera directamente un negocio de la compañía telefónica.[1]

Su carrera como asesor presidencial comenzó como miembro del Comité Asesor Científico del presidente Nixon y continuó en el Comité de Ciencia y Tecnología del presidente Ford. Durante los presidentes Reagan y George HW Bush fue presidente de los comités correspondientes. Fue presidente de la Junta de Ciencias de la Defensa de 1972 a 1977.[2]​ Entre otras juntas directivas, formó parte de las del MIT, la Universidad Stanford, la Rand Corporation, el Draper Laboratory y los Laboratorios Nacionales Argonne y Sandia.[2]

Fue galardonado con la Medalla Nacional de Ciencias (del presidente Reagan) y varias medallas de los departamentos de defensa y energía.[2]

Vida personal

Falleció en 1993, en Nueva Jersey, de mieloma múltiple, después de recibir un trasplante de médula ósea y pasar más de un mes en una "burbuja" libre de gérmenes, equipada con un teléfono y un fax para poder hacer "lo mismo como siempre".[1]

Referencias

  1. a b c Kenneth G. McKay, "Solomon J. Buchsbaum", Biographical Memoirs of the National Academy of Sciences, vol. 69, p. 14 (1996)
  2. a b c d Bruce Lambert, "Solomon J. Buchsbaum, Physicist And Presidential Adviser, 63, Dies", The New York Times, March 10, 1993.

Enlaces externos