Soledad Carrizo
| Soledad Carrizo | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Diputada de la Nación Argentina por Córdoba Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 10 de diciembre de 2013 | ||
|
| ||
Vicepresidente tercera del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical | ||
| 16 de diciembre de 2019-17 de diciembre de 2021 | ||
| Presidente | Alfredo Cornejo | |
| Vicepresidente |
1) María Alejandra Lordén 2) Ángel Rozas | |
| Predecesor | Ricardo Colombi | |
| Sucesor | María Canata | |
|
| ||
| Intendente de Quilino | ||
| 10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2013 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en español | María Soledad Carrizo | |
| Nacimiento |
21 de abril de 1977 (48 años) Departamento Ischilín (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política, abogada y notaria | |
| Partido político | Unión Cívica Radical | |
| Afiliaciones |
Juntos por Córdoba Cambiemos Juntos por el Cambio | |
| Sitio web | www.soledadcarrizo.com.ar | |
María Soledad Carrizo (Villa Quilino, 21 de abril de 1977)[1] es una abogada y política argentina de la Unión Cívica Radical. Fue intendente de Quilino entre 2007 y 2013, y se desempeña como diputada nacional por la provincia de Córdoba desde 2013. Desde 2019 hasta 2021, fue vicepresidente tercera del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.
Biografía
Nació en Villa Quilino en 1977. Se recibió de abogada en la Universidad Católica de Córdoba en 2000 y al año siguiente de notaria en la misma casa de estudios.[1]
Ingresó a la política en el ámbito de la Unión Cívica Radical (UCR). Se desempeñó como secretaria del Comité provincial de Córdoba y vicepresidente del foro de intendentes radicales.[1]
En 2007, con 30 años, fue elegida intendente de Quilino, la primera mujer en el cargo. Fue reelegida en 2011.[2][3]
En 2013 fue electa diputada nacional por Córdoba en la lista de la UCR, reelegida en 2017 en el segundo lugar de la lista de Cambiemos.[1][2]
En 2018 votó en contra del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.[4]
Desde 2019 integra el interbloque de Juntos por el Cambio. Preside la comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones no Gubernamentales. Es secretaria de la comisión de Libertad de Expresión, y vocal en las comisiones de Acción Social y Salud Pública; de Asuntos Municipales; de Legislación del Trabajo; de Legislación Penal; y de Peticiones, Poderes y Reglamento.[5] También fue presidente de la comisión de Asuntos Municipales.[6]
Es delegada nacional de la UCR por Córdoba y en diciembre de 2019 fue elegida vicepresidente tercera del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Antes era la protesorera.[7][8]
Es prima hermana de la también diputada nacional Carla Carrizo.[9]
Referencias
- ↑ a b c d «María Soledad Carrizo». Directorio Legislativo.
- ↑ a b «Del corazón del país al Congreso de la Nación - Sumario en Red». www.diariosumario.com.ar. 7 de diciembre de 2017.
- ↑ «Premiaron a los Diez Jóvenes Sobresalientes». Día a Día. 13 de noviembre de 2012.
- ↑ «Interrupción voluntaria del embarazo. Régimen. Dictamen de Mayoría. Expediente 230-D-2018 y otros. Orden del Día 155.». Honorable Cámara de Diputados de la Nación. 14 de junio de 2018.
- ↑ «María Soledad Carrizo - Diputada de la Nación - Comisiones». www.hcdn.gob.ar.
- ↑ «María Soledad Carrizo - Diputada de la Nación - Comisiones». web.archive.org. 3 de julio de 2017. Archivado desde el original el 3 de julio de 2017. Consultado el 20 de diciembre de 2020.
- ↑ «La cordobesa Carrizo vice tercera de la UCR, que reeligió a Cornejo como titular». ENREDACCIÓN - Córdoba - Argentina. 17 de diciembre de 2019.
- ↑ Bogdanov, Ariel (17 de diciembre de 2019). «Ascenso del mestrismo en el nuevo Comité Nacional». Diario Alfil.
- ↑ «Las diputadas Carrizo y una grieta en la madrugada por el aborto legal». www.clarin.com. 14 de junio de 2018.
