Socios para la aventura
| Socios para la aventura | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Miguel Morayta Martínez y Alfredo Salazar | |
| Basada en | La novela de María Luisa Linares | |
| Música | Juan Ehlert | |
| Fotografía | Américo Hoss | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Emilio Rodríguez Mentasti | |
| Protagonistas |
Ana Luisa Peluffo Alberto de Mendoza Ramón Gay Cuco Sánchez | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1958 | |
| Género |
Musical Aventuras | |
| Duración | 92 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film y Cinematográfica Calderón | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Socios para la aventura es una película de comedia musical y aventura argentina de 1958, escrita y dirigida por Miguel Morayta Martínez, y protagonizada por Ana Luisa Peluffo, Alberto de Mendoza, Ramón Gay y Cuco Sánchez. Fue filmada en Buenos Aires, Caracas, Río de Janeiro, Mar del Plata y México.
Las copias existentes habían perdido el color pero posteriormente se recuperó una copia cromática que fue exhibida por Canal 13 y en la televisión por cable.[1] [2]
Sinopsis
Una campeona de natación se ve envuelta en una intriga internacional.
Reparto
- Ana Luisa Peluffo ... Nina Fresno
- Alberto de Mendoza ... Nick
- Ramón Gay ... Juan
- Cuco Sánchez ... Luis Aguilar "el huérfano"
- Antonio Prieto ... Cantante
- Nelly Beltrán ... Mucama
- André Norevó
- Alberto Barcel
- Thelma Mendoza
- Mónica Grey
- Rafael Diserio
- Rodolfo Crespi ... Albert
- Luis Aguilar ... Voz que canta
- Mario Pocoví
- Raúl Ricutti ... Policía en la plaza
Comentarios
Clarín dijo de la película:
”La redime una excelente fotografía, la protagonista, hermosa y decorativa. El tema arbitrario.”[3]
Manrupe y Portela escriben:
”Sin argumento, canciones mexicanas y el único atractivo de una buena fotografía color en exteriores.”[3]
Notas
- ↑ Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 276. ISBN 950-05-1525-3.
- ↑ Manrupe, 2001, p. 288.
- ↑ a b Manrupe, 2001, p. 540.
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 540. ISBN 950-05-0896-6.