Sociedad Nacional de Pesquería

Sociedad Nacional de Pesquería
Acrónimo SNP
Tipo asociación
Industria Pesca
Fundación 5 de junio de 1952
Sede central Av. República de Panamá 3591 Piso 9, San Isidro, Lima
Presidente Cayetana Aljovín
Sitio web http://www.snp.org.pe

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) es una organización empresarial peruana de tipo corporativo y gremial que reúne a empresas de extracción de recursos pesqueros, acuicultura, procesamiento de congelado, conservas, harina y aceite de pescado.

Historia

La Sociedad Nacional de Pesquería fue constituida el 5 de junio de 1952 por los miembros del Comité de Pesca de la Sociedad Nacional de Industrias.

La Primera Junta Directiva estuvo conformada por Manuel Elguera (Presidente), Arturo Madueño (Vicepresidente) y Henry Hammod de Lavalle (Director Tesorero) y los miembros del directorio: Roberto Lecca, Manuel Almenara, Carlos Otero Lora , Maurice Bord y Juan José Suelves.

Objetivos

De acuerdo a los estatutos, la SNP tiene los siguientes objetivos:[1]

  • La defensa, fomento y promoción del desarrollo, y progreso de la actividad empresarial pesquera y acuícola en todos los campos en que se desarrolle, así como los principios del sistema de libre empresa, basados en la dignidad de la persona, la democracia representativa, el derecho a la propiedad y a sus frutos y, en general, los mecanismos propios de la economía social de mercado[2]
  • La promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos en el marco del concepto de Pesca Responsable, con especial atención a la conservación del medio ambiente y el desarrollo social
  • El estudio de las condiciones de trabajo y vida de los trabajadores al servicio de las actividades pesquera y acuícola, en la búsqueda de su bienestar y seguridad, en el marco del concepto de responsabilidad social.
  • Acoger y canalizar los intereses de sus asociados, asumiendo su representación ante los Poderes del Estado, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas del Estado, Organismos Descentralizados Autónomos, Instituciones Públicas Descentralizadas, entre otras.
  • Prestar cooperación técnica y colaboración con los Poderes del Estado y autoridades regionales y locales respecto a asuntos concernientes o relacionados con el desarrollo de la actividad empresarial pesquera y acuícola.
  • Proponer ante las autoridades pertinentes las normas, medidas y reformas legales y administrativas que considere conveniente para el mejor desarrollo y provecho de las actividades pesquera y acuícola.
  • Promocionar el prestigio de los productos pesqueros y acuícolas del Perú, procurando su normalización y estándares adecuados de calidad sanitaria y comercial, pudiendo brindar servicios de implementación de sistemas de gestión de la calidad.

Miembros

La Sociedad Nacional de Pesquería reúne a:

  • Empresas Acuícolas
  • Armadoras
  • Empresas de Comercializadoras y de Servicios
  • Empresas Conserveras y Congeladoras
  • Empresas de Ingredientes Marinos

Organización

  • Asamblea General de Asociados
  • Consejo Directivo
  • Comité Ejecutivo
  • Comisión Económica
  • Consejo Consultivo
  • Gerencia General

Presidentes

  • Manuel Elguera McParlin (1952-1958)
  • Enrique del Solar Cáceda (1958-1960)
  • Arturo Madueño Gonzáles(1960-1961)
  • Carlos del Río (1962-1964)
  • Arturo Madueño Gonzáles (1964-1966)
  • Manuel Elguera McParlin (1966-1968)
  • Luis Banchero Rossi (1968-1970)[3]
  • César Alvarado Olivares (1970-1973)
  • César Chávez Navarro (1973-1977)
  • Eduardo Muelle Maturana (1977-1980)
  • Salomón Manzur Salgado (1980-1985)
  • Alfredo Hohagen Fernandini (1985-1989)
  • Manuel Sotomayor de Azambuja (1989-1990)
  • Arturo Madueño Corvetto (1990-1993)
  • Javier Reátegui Rosselló (1993-1995)
  • José Sarmiento Madueño (1995-1999)
  • Juan Ribaudo de la Torre (1999-2001)
  • Francisco Vega González (2001)
  • Juan Ribaudo de la Torre (2001-2003)
  • Raúl Sánchez Sotomayor (2003-2010)
  • Humberto Speziani Cuevas (2010-2011)
  • Richard Inurritegui Bazán (2011-2013)
  • Elena Conterno Martinelli (2013-2019)[4]
  • Cayetana Aljovín Gazzani (2019-2023)
  • Eduardo Ferreyros Küppers (2023-)

Referencias

  1. «Quienes Somos - SNP». Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  2. «Sociedad Nacional de Pesquería expone sobre retos en gestión pesquera frente al cambio climático en Foro APEC en Arequipa». 5 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2020. 
  3. Pesquero, Peru. «LUIS BANCHERO ROSSI: El Hombre que escribió la historia de Chimbote | PERU PESQUERO». www.perupesquero.org. Consultado el 16 de mayo de 2020. 
  4. «Elena Conterno es reelegida como presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería para el período 2017-2019». SNP. 11 de abril de 2017.