Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología

La Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (ISUOG, del inglés International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology) es un colegio profesional y organización sin ánimo de lucro registrada en Inglaterra y Gales. ISUOG representa y apoya a profesionales que utilizan las ecografías en la práctica obstétrica y ginecológica en todo el mundo. En la actualidad se incluyen obstetras, ginecólogos, ecografistas, radiólogos, matronas, profesionales de medicina materno-fetal y otros profesionales médicos de especialidades derivadas en 126 países.[1]

Datos básicos

ISUOG fue fundada en 1991 por el profesor Stuart Campbell, que fue su presidente de 1991 a 1998. Celebró su primer congreso internacional anual en Londres en enero de 1991, al que asistieron algo más de 1.000 personas.[2]

Actividades principales

Revista

ISUOG tiene una revista mensual revisada por pares, Ultrasound in Obstetrics & Gynecology.[3]​ Según el Journal Citation Reports, la revista tuvo un factor de impacto de 7,299 en 2020, lo que la sitúa en el puesto 5 de 83 revistas en la categoría «obstetricia y ginecología».[4]​ El editor jefe es Anthony Odibo. La revista incluye artículos originales, informes de casos, artículos de opinión y revisiones sistemáticas.[5]​ Cada mes se selecciona al menos un artículo para ofrecerlo de forma gratuita y se crean diapositivas de un artículo de alto impacto clínico.

Congreso mundial

Desde 1991, la ISUOG ha acogido un congreso internacional anual para facilitar la comunicación y difusión de los últimos hallazgos de investigación y el debate sobre cuestiones actuales de gestión clínica, y para fomentar la colaboración en materia de investigación.[6][7][8]

Outreach[9]

El primer programa de Outreach de ISUOG se desarrolló con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la financiación del Centro Nacional de Medicina Fetal de Noruega (NCFM) y el gobierno noruego. El primer curso de Outreach tuvo lugar en Manila, Filipinas, en 1996. El programa Outreach tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria materna en regiones sin los recursos necesarios a través de:

  • Promover y brindar educación de alta calidad en ultrasonido en obstetricia y ginecología.
  • Mejorar la disponibilidad de la toma de ecografías.
  • Aumentar la posibilidad de diagnosticar complicaciones obstétricas y afecciones ginecológicas potencialmente mortales.
  • Formar a formadores.

Desde su fundación, el programa Outreach de ISUOG ha formado a más de 130 profesionales en países como Mongolia, Ghana, Somalilandia, Haití y Sudáfrica, además de financiar proyectos para ayudar a comunidades aborígenes de Australia y a comunidades de refugiados en Siria y Líbano.

Referencias

  1. «About ISUOG». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2014. 
  2. Campbell, S. (January 2021). «The Birth of ISUOG and UOG: a personal recollection». Ultrasound in Obstetrics & Gynecology (en inglés) 57 (1): 9-12. ISSN 0960-7692. PMID 33387408. doi:10.1002/uog.23556. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2022. 
  3. «International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG) - Devex». www.devex.com. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2025. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  4. «Journals Ranked by Impact: Obstetrics & Gynecology». 2020 Journal Citation Reports. Web of Science (Science edición). Clarivate. 2021. 
  5. «Ultrasound in Obstetrics & Gynecology». www.wolterskluwer.com (en inglés). Archivado desde el original el 4 de agosto de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  6. «Past ISUOG World Congresses». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014. 
  7. «Future ISUOG World Congresses». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2014. 
  8. «ISUOG World Congress to Gather Experts in Ultrasound for Women’s Health, Feature WHO and Microsoft Leaders in Plenary Sessions». Imaging Technology News (en inglés). 18 de junio de 2024. Archivado desde el original el 18 de junio de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  9. Vrachnis, Nikolaos; Papageorghiou, Aris T.; Bilardo, Caterina M.; Abuhamad, Alfred; Tabor, Ann; Cohen-Overbeek, Titia E.; Xilakis, Eleni; Mates, Flora et al. (2019-11). «International Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology (ISUOG) - the propagation of knowledge in ultrasound for the improvement of OB/GYN care worldwide: experience of basic ultrasound training in Oman». BMC Medical Education 19 (434). ISSN 1472-6920. doi:10.1186/s12909-019-1866-6. Consultado el 28 de febrero de 2025. 

Enlaces externos