Snu Abecassis

Snu Abecassis
Información personal
Nombre de nacimiento Ebba Merethe Seidenfaden
Nacimiento 7 de octubre de 1940
Copenhague (Dinamarca)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1980 (40 años)
Camarate (Portugal)
Causa de muerte Accidente de aviación
Sepultura Cemetery of Lumiar y Cementerio del Alto de São João
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Danés
Familia
Padres Erik Seidenfaden
Jytte Bonnier
Pareja Francisco de Sá Carneiro (1976-1980)
Información profesional
Ocupación Editora

Ebba Merete Seidenfaden (Copenhague, 7 de octubre de 1940 - Camarate, 4 de diciembre de 1980), de casada Ebba Merete Abecassis y más conocida como Snu Abecassis, fue una editora danesa-portuguesa, fundadora la editorial Publicaçoes Dom Quixote que se hizo famosa por especializarse en obras de izquierda, asociadas a las ideas contrarias a la dictadura del Estado Nuevo portugués.

Trayectoria

Hija de los periodistas daneses Erik Seidenfaden y Ebbe Merete nació en Copenhague el 7 de octubre de 1940. De pequeña le pusieron el apodo de Snu, que significa "inteligente" en danés.[1]

En 1961 se casó con Alberto Vasco Abecassis.[1]​ Al año de casarse, se mudaron a Portugal y allí nacieron los tres hijos de la pareja.[2]​ En 1965, bajo su dirección, fundó la editorial Publicações Dom Quixote en Lisboa.[3]​ La empresa publicó tanto obras literarias de izquierda como de no ficción, centrándose en aquellas que desafiaban a la autoridad política portuguesa o que aún no se habían publicado en portugués.[4]​ Fue la primera en publicar Pippi Calzaslargas y Alexander Solzhenitsyn en Portugal,[5]​así como el libro Las dos culturas de Charles Percy Snow.[6]

Francisco Sá Carneiro fue un político portugués con quien Abecassis tuvo un romance. Ella se divorció de su marido, pero Sá Carneiro no consiguió obtener el divorcio de su esposa. A pesar de ello, comenzaron a vivir juntos. Murieron juntos el 4 de diciembre de 1980, en el accidente aéreo de Camarate, en el que, además de Snu y Sá Carneiro, también falleció Adelino Amaro da Costa. Los tres se dirigían a un mitin con motivo del final de la campaña presidencial de António Soares Carneiro.[7]​ Se ha especulado que el accidente fue el resultado de un intento de asesinato, pero ningún grupo llegó a ser procesado.[8]

Legado cultural

En 2003, se publicó la biografía que su madre escribió sobre ella seis años después de su fallecimiento.[9]​ En 2010, el último minuto de la vida de Abecassis fue objeto de una obra de teatro, estrenada en el teatro Casafez de Lisboa.[5]​ En 2011, Cándida Pinto publicó una biografía titulada Snu, que fue traducida al danés en 2013.[1][10][11]

Abecassis también apareció en la serie 3 Mujeres, emitida por primera vez el 26 de octubre de 2018, que contó la historia de su vida junto a la de la periodista Maria Armanda Falcão y la escritora Natália Correia.[12]​ La película SNU se estrenó en 2019, dirigida por Patrícia Sequeira ; fue el segundo estreno nacional más visto del año.[13]

Elizabeth Hera Garton hibridó una orquídea y la llamó Snu en honor a Abecassis.[14]

Referencias

  1. a b c Reinholdt, Merete (18 de enero de 2013). «Hvem var Snu?». Berlingske.dk (en danés). Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  2. The New Yorker (en inglés). F-R Publishing Corporation. 1982. p. 79. 
  3. O'Neill, Lois Decker (1979). The Women's Book of World Records and Achievements (en inglés). Anchor Press/Doubleday. p. 487. ISBN 978-0-385-12732-5. 
  4. Garcia, José Luís; Lopes, João Teixeira; Martinho, Teresa Duarte; Neves, José Soares; Gomes, Rui Telmo; Borges, Vera (21 de mayo de 2020), «Mapping cultural policy in Portugal: From incentives to crisis», Cultural Policy in Ibero-America (Routledge): 13-29, ISBN 978-0-429-29553-9, doi:10.4324/9780429295539-2, consultado el 23 de septiembre de 2023 .
  5. a b Gliemann, Morten (9 de diciembre de 2010). «Den danske førstedame i Portugal». Kristeligt Dagblad (en danés). Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  6. Fiolhais, Carlos (18 de junio de 2016). «"Estranhas mas irmãs": revisitando a questão das duas culturas». Revista Lusófona de Estudos Culturais 3 (2). ISSN 2183-0886. doi:10.21814/rlec.119. 
  7. «A snumania contada por quem conheceu a paixão nórdica de Sá Carneiro». www.dn.pt (en portugués de Portugal). 29 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  8. Todd, Cliff (26 de mayo de 2022). Explosive: Bringing the World's Deadliest Bombers to Justice (en inglés). Headline. ISBN 978-1-4722-7897-5. 
  9. Salema, Isabel (28 de enero de 2003). «Biografia de Snu Abecassis editada pela primeira vez em Portugal». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  10. «Caras | Cândida Pinto escreve livro sobre Snu Abecassis e Sá Carneiro». Caras (en portugués de Portugal). 23 de mayo de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  11. Lusa (21 de marzo de 2013). «Camarate: PS diz que não há nexo de causalidade entre tráfico de armas e queda do avião». PÚBLICO (en portugués). Consultado el 23 de septiembre de 2023. 
  12. s.r.o, RECO. «Snu Abecassis, Natália Correia e Maria Armanda Falcão, três mulheres no tempo dos homens». www.vogue.pt (en portugués). Consultado el 20 de septiembre de 2023. 
  13. Liddy, Susan (8 de agosto de 2020). Women in the International Film Industry: Policy, Practice and Power (en inglés). Springer Nature. p. 214. ISBN 978-3-030-39070-9. 
  14. «Morreu a mulher que deu o nome de uma orquídea a Snu Abecassis». Funchal Notícias (en portugués). 22 de agosto de 2019. Consultado el 20 de septiembre de 2023.