Sitio trinacional de Sangha
| Sitio trinacional de Sangha | ||
|---|---|---|
|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Gorila en el parque nacional de Nouabalé-Ndoki. | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 2°40′00″N 16°20′00″E / 2.6666666666667, 16.333333333333 | |
| Datos generales | ||
| Tipo | Natural | |
| Criterios | ix, x | |
| Identificación | 1380 | |
| Región | África | |
| Inscripción | 2012 (XXXVI sesión) | |
El Sitio trinacional de Sangha es una zona de bosque formada por varios parques nacionales y situada entre los estados de Camerún, la República Centroafricana y la República del Congo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.[1]
Localización

El Sitio trinacional de Sangha se localiza en la cuenca noroccidental del río Congo, en la zona de confluencia de las fronteras de Camerún, República Centroafricana y Congo. Se forma de tres parques nacionales contiguos que suman una superficie total de unas 750.000 hectáreas:
| Parque Nacional | País | Extensión (km²) |
|---|---|---|
| Parque nacional de Lobéké | 2178,54 | |
| Parque nacional Dzanga-Ndoki | 1143,26 | |
| Parque nacional de Nouabalé-Ndoki | 3921,61 |
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sitio trinacional de Sangha.
