Sirok
| Sirok | ||||
|---|---|---|---|---|
| Pueblo | ||||
![]() Vista aérea de Sirok
| ||||
| ||||
![]() Sirok Localización de Sirok en Hungría | ||||
| Coordenadas | 47°55′52″N 20°11′49″E / 47.931111, 20.196944 | |||
| Entidad | Pueblo | |||
| • País |
| |||
| • Condado |
| |||
| • Distrito | Pétervására | |||
| Alcalde | Gábor Tuza[1] | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 63,39 km² | |||
| Población (2024) | ||||
| • Total | 1 656[2] hab. | |||
| • Densidad | 26,12 hab./km² | |||
| Huso horario | Hora de Europa Central | |||
| Código postal | 3332[3] | |||
| Prefijo telefónico | 36 | |||
| Sitio web oficial | ||||

Sirok es un pueblo del condado de Heves, Hungría, en la cordillera de Mátra, a orillas del río Tarna. Según las estimaciones de 2024, tenía una población de 1 656 habitantes.[2] El pueblo se encuentra a 18,9 km de Eger, capital del condado, y junto a la línea ferroviaria n.º 84 Kisterenye-Kál-Kápolna, a 23,9 km de la carretera principal 3 y a 24,5 km de la autopista M25. La aldea de Kőkút se encuentra a 5,2 km al suroeste del centro del pueblo, que es otra zona interior de 185 habitantes con su propia parada de tren. Junto a la carretera que lleva hasta allí se encuentra la parada de Sirok, a 3,5 km del centro.[4] Aunque el pueblo cuenta con dos paradas de tren propias, el transporte público en la línea ferroviaria cesó el 3 de marzo de 2007. La estación de tren más cercana con transporte público está en Eger, a 20,5 km.
Historia
El nombre proviene del eslavo širokъ, un nombre extendido que se puede encontrar en otros lugares como Široka Planina, Široký Důl y muchos otros nombres eslavos similares.[5][6] Tras la conquista húngara, la rama Borh-Bodon del clan Aba tomó posesión del antiguo castillo en el emplazamiento de la actual ciudadela. Sirok se refería entonces únicamente al castillo; el asentamiento en sí se llamaba Sirokalja. El pueblo tiene un origen posterior al castillo, ya que este se menciona por primera vez en los registros antiguos en 1267, mientras que la primera mención escrita del pueblo data de 1302, con el nombre Sirák. El rey Carlos I declara el castillo como castillo real y nombra a Imre Kompolthy, como maestro del castillo en 1324. El rey lo recuperó en 1331 y lo donó a un guerrero checo llamado Ehenyk, tras cuya muerte se convirtió de nuevo en un castillo real en 1337. El rey Luis I hizo reparar el castillo en 1372. Mientras tanto, ya se había formado una colonia de sirvientes en el área debajo del castillo. En 1389, László IV Tari recibió el castillo como una nueva donación del rey Segismundo. En ese momento, las siguientes localidades también pertenecían al castillo: Verpelét, Nagyberek y Szajla.
El pueblo ha sido mecionado con varios nombres diferentes a lo largo de los años: Sirokallya, Sirokvárallya, Syrak y Syrok. En la segunda mitad del siglo XV, Sirok ya tenía el carácter de una ciudad, donde también era un lugar de recolección de aduanas. György Tari cedió Sirok en 1465 a Michael Ország, Miklós Kompolthy y Vencel Kompolthy. Las familias Ország y Kompolthy firmaron un acuerdo de sucesión mutua en 1522, según el cual sus propiedades se transferirían mutuamente en caso de fallecimiento sin herederos. Finalmente, el castillo pasó a ser propiedad de Kristóf Országh. Nada demuestra mejor la amenaza otomana que el hecho de que en 1550 Sirok ya pagaba impuestos a los otomanos. Kristóf Országh reforzó el castillo en 1561 y aumentó la guardia a 100 jinetes. Con esto, Sirok defendió con éxito el valle de Tarna. Pero en 1596 la guardia abandonó el castillo y cayó en manos de los turcos sin oponer resistencia. Los conquistadores reforzaron el castillo, los soldados turcos y sus familiares se asentaron en el interior, pero la aldea permaneció en posesión de terratenientes húngaros hasta mediados del siglo XVII. El castillo fue reconquistado el 22 de octubre de 1687, probablemente también sin asedio. El rey Leopoldo I lo puso en orden y lo protegió. El conde Scipio Bagni lo compró junto con sus feudos en 1693, pero los barones Brudern y los Orczy tomaron posesión de él después de 1711. Tras la derrota de la Guerra de Independencia de Rákóczi en 1713, el castillo fue demolido.Desde mediados del siglo XVIII, había tres calles en el pueblo según datos topográficos distintos de los datos sobre la población servil y de siervos. La iglesia de la Inmaculada Concepción construida en el centro del pueblo en 1743.[7]
Sirok tenía 1 164 habitantes y 164 casas en 1828. La familia Károlyi se convirtió en la propietaria del pueblo en el siglo XIX. En la década de 1920, mucha gente abandonó el asentamiento debido a la situación desesperada, y en 1928 la cosecha de grano fue destruida. Los que permanecieron en el lugar se dedicaron a talar árboles, a la cantera y al tallado de piedra. La escuela actual del pueblo fue construida en 1927, que organizó eventos culturales en el asentamiento. 423 habitantes vivían en granjas en 1936. Sirok era considerado un pueblo grande, donde funcionaba un registrador de distrito. Cinco empresas industriales operaban en la década de 1930: un molino de vapor y 4 canteras. Durante la Segunda Guerra Mundial, todas las familias judías fueron deportadas, solo unas pocas regresaron a casa. Las tropas alemanas y soviéticas lucharon durante cinco semanas por la posesión del asentamiento en 1944.
Las fincas señoriales se dividieron después de 1945. En la primavera de 1951, comenzó la construcción de Mátravidéki Fémművek (Fábrica Provincial de Metales de Matra) en la granja Liszkó al sur del pueblo. La fábrica comenzó a producir el 8 de agosto de 1952, lo que contribuyó al desarrollo del asentamiento: se construyó una nueva urbanización, un centro comunitario, una guardería, un restaurante e instalaciones deportivas. La mayoría de la población trabajaba en la fábrica. Se construyó una capilla en Kőkút en 1996 para satisfacer las necesidades del aumento de población. El 19 de junio de 1999 una inundación destruyó el asentamiento. Entre 2010 y 2012, el castillo fue renovado con el apoyo de la Unión Europea.[8] Sirok es un punto de referencia del Sendero Azul Nacional.Kőkútpuszta es el punto de partida de la ruta Mátrabérc, que es la ruta más antigua de Mátra.[9]
Demografía
Según el censo de 2022, el 93,2% de la población era de etnia húngara, el 4,4% gitana y el 6,7% no quiso responder. La distribución religiosa era la siguiente: 40,1% católicos romanos, 2,7% calvinistas, 0,9% greco-católicos, 0,5% luteranos, 19,4% no confesionales y el 33,4% no quiso responder. Los gitanos cuentan con un gobierno local. El pueblo contaba con 1 658 habitantes y 6 personas en 3 granjas.[4]
Población por años:[10]
| Año | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1941 |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Población | 1491 | 1343 | 1687 | 1900 | 1494 | 2017 | 2270 | 2325 |
| Año | 1949 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2001 | 2011 | 2022 |
| Población | 2024 | 2476 | 2765 | 2643 | 2474 | 2100 | 1978 | 1625 |
Política
Alcaldes desde 1990 :
- 1990-2014: István Lakatos (independiente, excepto cuando fue apoyado por el SZDSZ entre 1994 y 1998 y por el ÖHME entre 2006 y 2010)[11][12][13][14][15][16]
- 2014-: Gábor Tuza (Fidesz-KDNP)[17][18][19]
Referencias
- ↑ «Nemzeti Választási Iroda». vtr.valasztas.hu (en húngaro). Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Központi Statisztikai Hivatal». ksh.hu (en húngaro). Consultado el 27 de agosto de 2025.
- ↑ Worldpostalcodes.org,código postal n.º 3332.
- ↑ a b «Sirok». ksh.hu. Hungarian Central Statistical Office. Consultado el 31 January 2024.
- ↑ Kiss, Lajos (1978). Földrajzi nevek etimológiai szótára (en húngaro). Budapest: Akadémiai. p. 574.
- ↑ Stanislav, Ján (2004). Slovenský juh v stredoveku II. (en eslovaco). Slovenské literárne centrum. p. 434. ISBN 80-88878-89-6.
- ↑ «History of the settlement» (en húngaro). Consultado el 1 de febrero de 2024.
- ↑ «History of the settlement» (en húngaro). Consultado el 1 February 2024.
- ↑ «Mátrabérc» (en húngaro). Consultado el 21 February 2024.
- ↑ «Population number, population density». Hungarian Central Statistical Office. Consultado el 22 de febrero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (txt) (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 31 de enero de 2024.
- ↑ «Sirok settlement election results» (en húngaro). National Election Office. Consultado el 23 de noviembre de 2024.



